Das Vermächtnis des Inka Karl May - Die Erzählung Das Vermächtnis des Inka erschien erstmalig in der Zeitschrift Der Gute Kamerad von Oktober 1891 bis September 1892.
First published in 1926 and respected ever since for its measured view of the most famous battle in the American West, The Story of the Little Big Horn asks questions that are still being debated.
Die Kulturentwicklung des sogenannten Abendlands dreht sich um diese Achse des Verständnisses des Menschen, der immer klarer in seinem Wesen und in seiner Bedeutung im Rahmen der Wirklichkeit wurde und wird.
Es ist der dritte Fall des Ermittlerteams um Carmen Siebert, diagnostizierte Autistin und Polizistin aus Überzeugung und mit Herzblut, und Bernadette Pohlmann.
Serge Gruzinski nos ofrece un logrado trabajo de inmersion en algunas de las mas relevantes expresiones del sincretismo cultural, con el proposito de trazar la naturaleza de este complejo imaginario vivo en la memoria cultural de nuestro pasado indigena.
Este libro es resultado de un esfuerzo colectivo iniciado con la preparación y realización de la Jornada de Discusión "Los movimientos sociales y la acción colectiva.
Historiadores y antropólogos registran procesos históricos de formación de comunidades indígenas en la Patagonia, con el objetivo de observar la manera en que se redefinen, sobre el territorio, comunidades y colectivos mapuches y tehuelches a causa del arrinconamiento y desplazamiento constantes a las que fueron y son sometidas.
La Constitución Política de Colombia consagra en su artículo 58 la garantía a la propiedad privada, y le endosa a esta una función social y al Estado el deber de propender por la protección y la promoción de posesiones de tierra bajo formas asociativas y solidarias.
Este libro, producto de una colaboración entre una líder indígena, Dionisia Alfaro, y un amigo no-indígena, Juan Felipe Jaramillo, ofrecerá al lector la posibilidad de conocer una historia que muy pocos colombianos y colombianas han podido escuchar: la de las niñas y niños indígenas que fueron raptados en nombre de una política del Estado colombiano.
Esta obra estudia la manera como los pueblos indígenas de Colombia afrontan los conflictos ambientales, es decir, aquellos relacionados con el uso, manejo, control, aprovechamiento, explotación, conservación y protección de los recursos naturales existentes en sus territorios.
La Gran Revuelta de 1780 a 1783, un momento crucial en la historia andina, es reexaminada bajo una nueva luz en este apasionante ensayo histórico de Carlos Guillermo Páramo, que encuentra en esta rebelión el profundo significado de la noción de «vuelta» o kuti, vital para las comunidades indocampesinas andinas.
Mario Melo Cevallos, abogado del pueblo kichwa de Sarayaku, presenta su versión de la historia de resistencia y movilización del pueblo indígena ante los planes del Estado de explotar el petróleo que se encontraba en el corazón de la Amazonia.
Iñigo Lamarca es homosexual, y este libro no sólo se limita a dar testimonio de ello, sino que constituye una reivindicación del derecho a vivir con total normalidad su condición.
Desde una mirada socioantropológica, esta obra ofrece nuevas herramientas y perspectivas teórico-metodológicas para discutir problemáticas vinculadas a los procesos de organización y subjetivación indígenas, así como para analizar procesos de memorias colectivas en contextos diversos.
Esta obra se enmarca en las consecuencias que el capitalismo y el sistema neoliberal han generado en la humanidad y la naturaleza, especialmente, en las comunidades indigenas que habitan y cuidan de ella.
Apache Devil Edgar Rice Burroughs - A sequel to The War Chief, Shoz-Dijiji, the Black Bear, has lost his love, Ish-kay-nay, to death, killed his mortal enemy, Juh, the Apache.
In der politischen Linken tobt zurzeit ein Kampf zwischen traditionellen Kräften, derenSicht auf die Gesellschaft vor allem auf die ökonomischen Unterschiede und die dadurchbedingte Teilung in Klassen gewidmet ist.
The Subjection of Women John Stuart Mill - John Stuart Mill wrote the revolutionary essay The Subjection of Women with notes that it was strongly influenced by his wife, Harriet Taylor Mill.
Estas investigaciones reconstruyen diversas formas en que los pueblos originarios fueron perseguidos, sometidos y distribuidos por el territorio a partir de acciones decididas por el Estado argentino, pero que contaron con la participación de sectores de la sociedad civil y la Iglesia.
Los autores refieren que los jóvenes mexicanos tienen varios desafíos al enfrentar una transición de una posición de dependencia que caracteriza la etapa de la niñez al tener responsabilidades y una relativa autonomía propias de la adultez, lo cual ocasiona dificultades como privaciones, falta de oportunidades y desigualdades sociales que experimentan durante esta etapa con una serie de consecuencias emocionales, políticas, económicas y sociales negativas tanto para ellos como para sus familias y comunidades.