Winner of the Pulitzer Prize for Non-Fiction'A devastating indictment' SUNDAY TIMES'An important book, a superb piece of reporting' OBSERVER'With great narrative verve, and a sober and subtle intelligence, she carries us deep behind the scenes of history-in-the-making' PHILIP GOUREVITCHWhy do leaders who vow 'never again' repeatedly fail to prevent genocide?
En la noche del 20 de septiembre de 1984, a menos de un año del retorno de la democracia en la Argentina, la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) entregó al presidente Alfonsín el informe de su investigación.
¿Cómo es posible que Venezuela, uno de los países considerados durante años entre los más pacíficos de América Latina, haya terminado encabezando la lista de los más violentos en el presente siglo?
No es exagerado decir que en muchos países occidentales las últimas décadas vieron el paso acelerado de "la familia modelo" –papá, mamá y sus hijos– a "los modelos de familia", que abarcan una diversidad creciente de conformaciones: monoparentales, ensambladas, extendidas, encabezadas por dos hombres o por dos mujeres, con tres progenitores, conviviendo o no, unidos en matrimonio o por otras formas de relación social.
"En la época y en su lógica del 'empuje a gozar', podemos proponer como hipótesis, que la violencia es la puesta en acto de la pulsión de muerte desprendida del orden simbólico (…) En este aspecto, la violencia implica el acto de dañar, arruinar el cuerpo del otro o el propio –o porque el cuerpo propio se manifiesta como un 'enemigo extraño' o porque el cuerpo propio se ofrece como objeto de sacrificio–.
Este libro se define a partir de la presentación de una investigación doctoral realizada sobre la base de la experiencia ObSBA con relación al abordaje integral de las violencias por razones de género, desde una construcción compleja que articula la perspectiva de género, la irreductible posición en defensa de los Derechos Humanos y la consideración del paradigma del Curso de la vida.
El 10 de octubre de 2003 una diputada de Renovación Nacional detonó una bomba política al vincular a tres senadores con la investigación al empresario Claudio Spiniak por una supuesta red de pedofilia.
Die UN-Kinderrechtskonvention in der PraxisIn welchen Bereichen findet die Kinderrechtskonvention Anwendung, welche Rechte ergeben sich daraus und welche Möglichkeiten der Hilfe gibt es, damit die Kinder zu ihren Rechten kommen?
El reconocimiento de las violencias contra niñas, niños y adolescentes como un problema social, de salud y un asunto de derechos humanos es históricamente muy reciente, y en los estudios relacionados con el hogar, con frecuencia se les considera víctimas secundarias.
This book updates knowledge about self-injurious behaviors for suicidal purposes concerning frequency, possibly biological, psychological, social, cultural, and political causes; that is, it approaches suicide from abroad non-reductive vision and considers the phenomenon's complexity.
Modernización y enfrentamientos armados en la Colombia del siglo XX comprende en dos secciones algunos de los principales ensayos académicos producidos por el profesor franco-colombiano Daniel Pécaut durante los últimos años.
Este libro da cuenta del analisis de multiples referencias teoricas en dialogo entre psicoanalisis y antropologia, sociologia, psicologia y filosofia politica, conservando el rigor de la demarcacion epistemica en el esclarecimiento de las nociones violencia, segregacion e inclusion.
We, the journalists of Novaya Gazeta Europa, have been working in exile for two years now and, outside the reach of Russian censorship, we continue to tell the truth about the war and the country.
La violencia que desde hace décadas se vive en Venezuela, que se ha recrudecido en los últimos años, es una problemática de investigación, pero también, y más profundamente, un drama que afecta la vida de los venezolanos.
Desde su experiencia de vida personal y profesional, así como con el testimonio de vivencias reales de muchas mujeres de varios países, Ana Goffin nos ofrece este texto.
Este libro atiende a la urgente necesidad de documentar distintas formas de violencia contra la niñez, la adolescencia y la juventud en Venezuela: realidades de sufrimiento que siguen ocurriendo y se mantienen ignoradas y silenciadas por la indolencia y la impunidad.
A más de cuatro décadas del golpe de Estado que le dio inicio, la dictadura militar de 1976-1983 sigue siendo objeto de interpretaciones y controversias.
"Procesos de la noche" narra la odisea judicial que la familia de Julio César Mondragón tuvo que emprender para poder esclarecer la verdad sobre su asesinato.
Las autoras de este libro se proponen acompañar a las adolescencias hablándoles con la verdad, brindando información correcta, actualizada y acorde a sus intereses, con el compromiso de estar a la altura de sus necesidades.