Unlock the Business Advantage of a Multicultural MindsetJoycelyn David, CEO of AV Communications and one of the 100 most influential Filipina women in the world, shares the essential blueprint for business leaders thriving in today's borderless marketplace.
The intention of this work first and foremost is to get serious-minded people to understand that when trying to solve and fix a complex problem, which has a lot of moving parts, you must first understand the system in which it operates.
A collection of essays from the Stop Cop City movement on the fight for police abolition and for a liveable planet for all, with gripping reporting from activists on the ground and rousing articles from renowned radical academicsThe Stop Cop City movement is a decentralized effort to stop the construction of a $120 million police training facility and the destruction of 170 acres of the Weelaunee Forest outside of Atlanta, Georgia.
"Un penetrante libro, en el cual Héctor Cuevas afronta el gran reto de captar los procesos identitarios y la cultura política de los indios del valle del río Cauca en la segunda mitad de la Colonia.
El presente documento responde a la iniciativa de formular un módulo sobre los sujetos étnicos en Colombia desde la perspectiva de los derechos territoriales, teniendo en cuenta los instrumentos jurídicos más relevantes y elementos del contexto histórico en el que se han producido.
El objetivo de esta investigación es identificar y analizar los diversos procesos sociales, económicos y políticos de los indígenas en Cali en el siglo XVIII, como un ejemplo de uno de los resultados de los procesos de negociación, adaptación y resistencia entre los sectores populares y las élites.
La América Indígena decimonónica desde nueve miradas y perspectivas viene a sumarse a una historiografía latinoamericanista que busca encontrar en lo comparativo procesos que afectaron a aquellos países que cuentan con un alto porcentaje de población indígena en sus territorios.
SelfPub3 is a concept and a publishing era defined by the concept: that any author (with the requisite skills) now has the means to establish a sustainable and scalable business.
Esta compilación está organizada por capítulos que contienen resultados de investigaciones etnográficas sobre temas y problemas diversos, desarrolladas por equipos integrados por investigadores académicos y no académicos.
Este libro analiza cómo se articulan y cuáles son las tensiones entre las luchas étnico-territoriales (espacios, estrategias y demandas en torno a cómo se comprende el territorio: un espacio de vida y para esta) del Foro Interétnico Solidaridad Chocó (FISCH) y las iniciativas gubernamentales de construcción de paz, pues, por un lado, los primeros pasos en la implementación de los acuerdos de paz han evidenciado una brecha muy grande entre el discurso oficial y las prácticas concretas que llevarían a fortalecer escenarios territoriales y efectivos de paz; por el otro, en sus más de veinte años de trabajo, el FISCH ya había definido numerosas acciones en aras de proteger los territorios que integran el ahora "escenario estratégico" para la construcción de paz en el país.
El volumen que el lector tiene en sus manos está compuesto por breves descripciones y aportes de procesos de investigación diversos cuya finalidad es caracterizar a dos poblaciones que históricamente han sido segregadas hacia la vulnerabilidad: la juventud y la población indígena.
Esta obra presenta, de manera reflexiva y crítica, los diálogos y disputas epistémicas y epistemológicas que se van tejiendo desde el siglo XVI con la disputa entre Montesinos y de las Casas, pasando por Guaman Poma y la controversia entre Martí y Sarmiento, hasta llegar al contexto que ha hecho posible el surgimiento de Unitierra Chiapas.
"La prioridad de la democracia sobre la filosofía" implica una comunidad liberal que ofrece a sus ciudadanos todo el espacio posible para que desarrollen sus proyectos privados.
Las disputas en tomo al reconocimiento y pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas sobre sus tierras, han sido históricamente transversales a las relaciones entre estas poblaciones, el Estado y el resto de la sociedad colon1biana.
La lucha de los movimientos sociales inspirados en el proyecto de una 'política de la identidad' no alcanzará la radicalidad del pluralismo que pretende afirmar a menos que los grupos insurgentes partan de una conciencia clara de la profundidad de su 'diferencia'.
El objetivo de esta investigación es identificar y analizar los diversos procesos sociales, económicos y políticos de los indígenas en Cali en el siglo XVIII, como un ejemplo de uno de los resultados de los procesos de negociación, adaptación y resistencia entre los sectores populares y las élites.
La primera vez que tuve oportunidad de escuchar y ver el son de artesa con su baile fue en 1999 durante una demostración que tuvo lugar en el pueblo de San Nicolás, en la Costa Chica de Guerrero, donde llamaron mucho mi atención coplas como las del son Mariquita María, que antes, en las fiestas fandangueras de son jarocho en Veracruz, ya había escuchado y visto zapatear en la tarima.
Este libro recopila algunas historias, conversaciones y cuentos de la enseñanza de sus vivencias y los relatos aprendidos de sus mayores de las mujeres indígenas Gente de Centro que viven en Araracuara, Caquetá, compartidos con sentimientos, reflexión y vida interior a sus hijas y nietas.
El presente libro ofrece una revisión crítica de teorías y etnografías hechas sobre el tema del suicidio en pueblos indígenas en algunos países del continente americano.
La colección de textos incluidos en este volumen hace parte de un trabajo colaborativo y comentado de una comunidad filosófica vibrante y bastante activa.
Der Bravo James Cooper - Spannender Abenteuer-Roman in Venedig, der die Spannungen zwischen den Klassen und Gesellschaftsschichten verdeutlicht und Mißstände aufzeigt, die auch heute noch aktueller denn je sind.
Finnegans Wake James Joyce - A daring work of experimental, Modernist genius, James Joyce's Finnegans Wake is one of the greatest literary achievements of the twentieth century, and the crowning glory of Joyce's life.
Horas antes del cierre de su campaña electoral, en 2015, el candidato presidencial Mauricio Macri rindió culto a la Pachamama y eligió dar su último discurso en la Quebrada de Humahuaca.