Este ensayo recorre la historia de la gente del Hacha (andoque) y de otros pequeños grupos del oriente colombiano, que se autodenominan hoy en día la gente "Gente del Centro", o la "Gente de la Coca y del Tabaco (uitotos, andoques, bora- miraña, muinanes , nonuya , ocaina); escudriña el destino de estos pequeños grupos, que han sobrevivido física y culturalmente, en medio de una sociedad que hasta hace solo unos pocos lustros les era no solo indiferente sino abiertamente adversa y hostil.
Este libro reconstruye y analiza la trayectoria de las editoriales Fondo de Cultura Económica y Siglo XXI, proyectos culturales y políticos que tendieron puentes entre los distintos países de Iberoamérica, para divulgar obras clave de las ciencias sociales, humanas y exactas, y así colaborar con la transformación social en sentido progresista.
La Corte Suprema en escena es el primer estudio sistemático sobre el funcionamiento cotidiano de la más alta institución judicial en la Argentina, que desde hace varias décadas viene ganando visibilidad y generando controversias en el debate.
esta obra recoge una novedosa propuesta teórica y metodológica sobre estudios de campos sociales complejos, específicamente en comunidades indígenas que han sido asimiladas por el estado.
Ordenamiento local del territorio en el Magdalena Medio: Barrancabermeja y Vallecito relata la formación de sectores de origen informal, tanto de la periferia urbana de Barrancabermeja como de sectores rurales apartados, como, por ejemplo, el corregimiento de Vallecito (municipio de San Pablo, sur de Bolívar), por donde discurrió la diáspora del desplazamiento forzado por la violencia atroz que caracterizó particularmente a esta parte del territorio colombiano.
Esta obra recoge una novedosa propuesta teórica y metodológica sobre estudios de campos sociales complejos, específicamente en comunidades indígenas que han sido asimiladas por el estado.
Si todos los tribunales hablan a través de sus sentencias, cuando quien se expresa es la Corte Suprema de Justicia, sus palabras y argumentos resuenan con una fuerza particular: ubicada en la cima de la pirámide organizativa del Poder Judicial, sus fallos son un modelo para el resto de los tribunales y un mensaje para toda la sociedad.
Named one of The Washington Post's 50 Notable Works of NonfictionWhile the North prevailed in the Civil War, ending slavery and giving the country a "e;new birth of freedom,"e; Heather Cox Richardson argues in this provocative work that democracy's blood-soaked victory was ephemeral.
Named one of The Washington Post's 50 Notable Works of NonfictionWhile the North prevailed in the Civil War, ending slavery and giving the country a "e;new birth of freedom,"e; Heather Cox Richardson argues in this provocative work that democracy's blood-soaked victory was ephemeral.
The children of an influential Ojibwe-Anglo family, Jane Johnston and her brother George were already accomplished writers when the Indian agent Henry Rowe Schoolcraft arrived in Sault Ste.
Through a reconsideration of the debate about the archaeology of Anglo-Saxon towns, Richard Hodges focuses on the origins and history of the four Middle-Saxon emporia London, Ipswich, Southampton and York and then the impact of the Viking Conquest in AD 866 on England's subsequent history.
Through a reconsideration of the debate about the archaeology of Anglo-Saxon towns, Richard Hodges focuses on the origins and history of the four Middle-Saxon emporia London, Ipswich, Southampton and York and then the impact of the Viking Conquest in AD 866 on England's subsequent history.
As in a number of France s major cities, civil war erupted in Lyon in the summer of 1793, ultimately leading to a siege of the city and a wave of mass executions.
As in a number of France s major cities, civil war erupted in Lyon in the summer of 1793, ultimately leading to a siege of the city and a wave of mass executions.
The children of an influential Ojibwe-Anglo family, Jane Johnston and her brother George were already accomplished writers when the Indian agent Henry Rowe Schoolcraft arrived in Sault Ste.
The use of race-based affirmative action in higher education has given rise to hundreds of books and law review articles, numerous court decisions, and several state initiatives to ban the practice.
In August 1880, Norwegian Johan Adrian Jacobsen recruited two Labrador Inuit families to become the latest attraction in a European ethnographical exhibit, now known as a human zoo.
The internet has transformed the ways in which scholars and scientists share their findings with each other and the world, creating a scholarly communication environment that is both more complex and more effective than it was just a few years earlier.
Schönheit und Chaos, Leidenschaft und Optimismus – eine Stadt im AufbruchBuenos Aires boomt: Aus der ganzen Welt kommen Touristen, Studenten, Künstler, Geschäftsleute.
Tierra y silicio examina algunas relaciones entre nuevos repertorios tecnológicos y política en el Tejido de Comunicaciones de la Asociación de Cabildos indígenas del Norte del Cauca (NASA-ACIN), y hace parte de una investigación más amplia titulada Cultura Política, ciudad y ciberciudadanías (Universidad Pedagógica Nacional, Universidad del Valle, Colciencias).
La guia de investigacion que se presenta a continuacion, esta pensada para los estudiantes y egresados y para todos aquellos interesados en abordar los estudios urbanos desde la perspectiva de la Gestion Urbana (GU).
Esta obra contiene un conjunto de aportes valiosos que sirven para entender los desafíos y la complejidad que poseen las problemáticas de las comunidades aborígenes, en relación a temas como la igualdad de género, la defensa de los derechos de la mujer en sociedades o sistemas culturales en los cuales existe una tradición de subordinación o relegación en favor del varón, la tutela de los menores, la diversidad cultural y el respeto a las minorías, la posesión del territorio, la inclusión y la exclusión en un mundo que, paradójicamente, se expresa a favor de nuevas ideas occidentales que han venido a suplantar las antiguas visiones de desprecio por lo aborigen y por lo diferente.
El desarrollo del turismo en México, desde la primera mitad del siglo XX, se constituyó en un importante pilar de la economía nacional, a partir de su contribución a la balanza de pagos, como generador de empleos, como catalizador de diversas actividades económicas y como impulsor del desarrollo regional, aunado al surgimiento de nuevos centros poblacionales y urbanos.
Para escribir estos relatos me basé en mi experiencias personal en el barrio más hermoso del mundo, el barrio Galán de la comuna doce de la ciudad de Ibagué.
En este libro se analiza a profundidad el marco de contradicciones que resulta de la articulación-confrontación de diversos modos de producción en la región de Los Altos de Chiapas, México.