Este libro ofrece análisis de subrayada pericia a un conjunto de corpus discursivos para dar cuenta del fenómeno de la violencia generizada, con incontestable alcance "aplicado", si con este término aludimos a las consecuencias sobre la formulación de políticas de acción de los colectivos de la sociedad civil, y también de políticas públicas, si se desea revertir los dominantes órdenes relacionales violentos.
Después del rotundo éxito de su primer libro con Intermedio, Hermanos de sangre, Antonio Sánchez regresa a la arena del conflicto armado —tema que es su especialidad— con Historias de un país herido, una serie de crónicas que reconstruyen escenas de momentos claves en la evolución de las luchas por el control, la tenencia de la tierra y la hegemonía del poder en regiones como Antioquia, el Magdalena Medio, Córdoba y Urabá, en donde un proyecto que nació con la intención de ayudar a los civiles adefenderse de la subversión, se convirtió en un terrible aparato criminal de otro grave factor de violencia: el narcotráfico.
Durante buena parte del siglo XX, los indigenas arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta sufrieron un proceso de despojo territorial, politico, economico y cultural perpetrado por colonos y misioneros capuchinos, principalmente.
El libro se llama Géneros y psicomotricidad: las corporeidades en clave feminista, pero bien podría tener una contratapa que dijera: estudios sobre las ideas que conmocionan los cuerpos aferrados a los mandatos, o escritos en revuelta, o de cómo la pregunta horada las certezas patriarcales y colonizadoras; o de cómo la ternura descascara la oscura pátina del congelamiento afectivo que nos hace mirar al diferente como un extraño; o de cómo una mujer escribiendo denuncia las injusticias y anuncia las luchas posibles; o de cómo la psicomotricidad se posiciona de su objeto de estudio en clave feminista; o de cómo hacer que la ternura supere a la crueldad; o de qué hacer en un país donde cada veintiséis horas asesinan a una mujer; o Nunca Más, Ni Una Menos, Con Vida Las Queremos.
Mucho se ha escrito sobre el tema que aborda este libro; no obstante, no ha sido lo suficiente como para que se superen ciertos enconos, se dejen de lado inconducentes banalizaciones, falsas conjeturas, ideas y analogías que dan sustento a posicionamientos erróneos que dañan y vulneran un reconocimiento de la igual dignidad de las personas para decidir libre y soberanamente sobre sí mismas.
Y, a medida que pasan más años, más compromiso existe por estudiar de cerca la evolución de la participación política de las mujeres y su efecto en la sociedad.
¿Cómo podemos dar cuenta de la presencia africana en Argentina cuando proviene de múltiples orígenes, se inserta en dinámicas históricas distintas, responde a formas heterogéneas de clasificación de la racialidad e interacciona social y políticamente a través de diversos agrupamientos?
Este volumen reune un conjunto de trabajos que responden a un tratamiento sistemico de la igualdad de genero y la violencia contra la mujer desde planteamientos educativos, provenientes de las aportaciones generadas en el XI Congreso Nacional de Teoria de la Educacion.
Humans have heard about empires over which the sun never sets due to the large amount of territory they control on this planet, and the symbols of these empires such as: Alexander the Great, Genghis Khan, Tamerlane, Napoleon Bonaparte, the Roman and Persian Empire, and the United Kingdom, but this imperial glow did not last long, and was replaced by other empires.
Mujeres Paz-íficas de Cali, La paz escrita en cuerpo de mujer sistematiza la experiencia de un colectivo de mujeres de diversos sectores socioculturales de Cali, interesadas en visibilizar y denunciar los horrores de la guerra y en promover la paz y la justicia social.
Con un enfoque centrado en la ecología de los medios, pero nutriéndose de disciplinas como la historia de la lectura, la antropología de los lectores, las neurociencias y los estudios del cerebro lector, la teoría del hipertexto y los estudios del software, las interfaces digitales y los pactos de lectura desde una perspectiva semio-cognitiva, entre otras, Lectura transmedia se propone alimentar el debate sobre cómo se lee en la actualidad.
La toma de decisiones es un proceso complejo en el que Gonzalo Galdos, como profesor y especialista en el tema, ha profundizado con investigaciones y estudios propios.
A partir de la experiencia colombiana (2014-2018), este libro presenta los principales retos existentes en los países receptores de población migrante al construir políticas públicas, institucionalidad de respuesta y regulaciones internas cuyas exigencias internas e internacionales implican la aplicación de un enfoque de derechos humanos.
Crítico de la cultura política heredada de Occidente, Raúl Zibechi expone la diferencia radical entre la cosmovisión americana y la occidental, encontrando en ello un conjunto de lecciones para las prácticas emancipatorias y los movimientos antisistémicos, en tanto "es necesario apartarse de lo hegemónico para construir algo diferente".
The press in the first era was similar to the embryo, as it was destroyed by creation and formation before it passed into the role of spread, which we investigated in this second era, and the book deals with the press of each kingdom and country separately, starting with the Ottoman Empire.
Producto de largos años de investigación sistemática y con una preocupación orientada hacia los problemas económicos, sociales y culturales de los sectores subalternos, Sonia Tell presenta en este libro un análisis de la estructura agraria y de la población rural de Córdoba entre 1750y 1850, en el curso del cual reconstruye las lógicas y avatares de las unidades domésticas campesinas, durante un difícil período histórico cruzado por los reordenamientos de fines de la colonia, y las guerras y conflictos de distinto orden que atravesaron la primera mitad del siglo XIX.
Es geht um unsere Existenz in der von Quantenphysikern propagierten Holografischen Simulation und was das für uns bedeuten würde, wenn absolut gar nichts Real wäre.
"El bolchevismo se caracteriza por utilizar todos los medios y tácticas al servicio de la estrategia de construir el partido, movilizar a los obreros y tomar el poder.
Haben Sie sich auch schon mal gefragt, warum in Liebesbeziehungen nach dem ersten Höhenflug der Gefühle so oft eine harte Landung auf dem Boden der Tatsachen erfolgt?
Una estimulante y oportuna discusión en torno a los impactos del cuerpo normativo e institucional y de la actual política migratoria sobre los derechos de los migrantes en México.
"Al reunir las experiencias y perspectivas de más de treinta autores tanto experimentados como nuevos, de activistas de derechos humanos y promotores de paz en Colombia y extranjero, Colombia: la construcción de la paz en tiempos de guerra documenta y analiza vasta gama de iniciativas de paz que han surgido en Colombia en los últimos años.
"Esta obra presenta un estudio comparado de la conmemoración del bicentenario de Independencia en México y Colombia, celebraciones que tuvieron lugar durante el año 2010.
La formación multidisciplinaria de la autora, su experiencia y su interés en coadyuvar a la transformación de la realidad social y cultural de México se conjugan en este interesante y polifacético documento que ha decidido compartir con sus lectoras y lectores, quienes encontrarán en su texto información y conocimientos sobre un tema del cual se sabe poco en México: el de las mujeres y los hombres transexuales.
Las políticas de control de precios y acceso a los alimentos constituyen la cristalización de un Estado; del juego de fuerzas entre actores estatales; del mercado, y de las esferas de reproducción social.
In light of rapid digital developments, electronic networks open new horizons for public opinion, reshaping the concepts of public debate and civic participation.
Perpetuando su llamado a la acción en torno a la inclusión por medio de la diversidad, el doctor John Ospina Nieto debuta en la literatura juvenil mediante El libro secreto de Los Invisibles, un relato fantástico basado en las experiencias de una población tan real, como lo es su lucha constante por la inclusión: los neurodiversos o las personas con condiciones físicas y fisiológicas asociadas al desarrollo –y a la alteración del mismo– en especial, los jóvenes con Trastorno del Espectro Autista, TEA.
Todo museo comercia con el pasado y la memoria, y en esa conservación y reunión de objetos -siempre se ha dicho- descansa su ficción fundadora: uno al lado del otro y todos juntos, cada objeto cuenta de por sí una historia, pero asiste, a su vez, al significado colectivo de una historia mayor.
Una profunda indagación en el tema de las políticas públicas destinadas a paliar la condición de niños y niñas en situación de calle en el ámbito de la ciudad de Salta —en el contexto de un proyecto de investigación realizado desde la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta— dio como resultado este libro que aborda una problemática multidimensional, altamente sensible, que suele estar invisibilizada.
El papel de las mujeres en la Grecia clásica era el propio de una sociedad patriarcal: obediencia al padre y luego al marido, crianza de los hijos y, lo más importante, limitación al ámbito privado.
Los cierres que tuvo la administración de justicia estatal como consecuencia de las medidas de aislamiento derivadas del COVID-19 generaron múltiples retos para la resolución de conflictos o necesidades jurídicas a nivel global.