The internet has transformed the ways in which scholars and scientists share their findings with each other and the world, creating a scholarly communication environment that is both more complex and more effective than it was just a few years earlier.
En una época en la que tiende a olvidarse que la máxima riqueza de las organizaciones reside en las personas que las componen, Tratame bien y crearé valor se ocupa precisamente de las personas, es decir, del capital humano.
Este libro reúne algunas de las reflexiones, lecturas y experiencias que vinculan a distintos y distintas colegas, pertenecientes a distintas generaciones, con Elizabeth Jelin y su obra.
In den letzten Jahren hat sich bezüglich der Anforderungen an die Stelleninhaber, aber auch im Hinblick auf die Erwartungen der Mitarbeiter und Führungskräfte viel verändert.
"Si no tenemos un propósito en la vida (Meta) todo lo que hagamos (Gestión) nos mantenemos ocupados, pero no nos hacemos avanzar hacia donde queremos, hacia lo que nos hacemos felices".
El presente texto es la compilación de distintas experiencias de trabajo docente e investigación documental y bibliográfica que llevé a cabo para la cátedra de Matemáticas Actuariales del Programa Integrado de Estadística y Actuariado y del Postgrado en Seguridad Social de la Universidad Central de Venezuela.
Este libro surge institucionalmente en la Red de Estudios Organizacionales de Latinoamérica (REOL) y da cuenta de los desarrollos alcanzados, en esencia, en los siete países cuyas redes hoy la conforman (no se cuenta aquí la red venezolana, dado su muy reciente vinculación).
Este libro le propone al lector un conjunto clave de consideraciones conceptuales, metodológicas y prácticas en torno al uso de métodos experimentales en ciencias sociales.
La atribución de un valor monetario a un bien, servicio o persona depende de circunstancias, se desarrolla de determinado modo y genera consecuencias que no son asibles desde la noción de precio.
Los profesionales, en tanto grupos tienen desapariciones, fracturas, emergencias, crecimientos y surgimientos de nuevas identidades que inciden sobre sus prácticas y sobre las poblaciones que reciben sus servicios.
Este libro, muestra de un proyecto ambicioso de largo plazo, evidencia y ensena nuestra riqueza como pais, un tejido de territorios diversos y unicos que, a la vez, nos hacen un todo.
María Teresa Sirvent y Luis Rigal presentan críticamente diversos modos de formular preguntas y de buscar sus respuestas; es decir modos de hacer ciencia de lo social y su puesta en acto en la cocina de la investigación, mostrando cómo se articulan las dimensiones epistemológicas, lógicas y metodológicas a través de procedimientos concretos de investigación.
La globalización de los mercados y la internacionalización de las empresas han provocado importantes cambios en las oportunidades, la viabilidad de los modelos de negocio y la gestión de las organizaciones.
Los responsables de la gestión de personas se enfrentan hoy a la necesidad de diseñar sistemas que encajen con un enfoque global de los servicios ofrecidos y, al mismo tiempo, cumplan las distintas exigencias legales y respeten las diferencias culturales locales.
Im Mittelpunkt des Buches steht, wie Sie Ihre Attraktivität als Arbeitgeber bei der Zielgruppe der qualifizierten Fach- und Führungskräfte steigern können.
Dieses Essential zeigt auf, wie Mitarbeitende und Teams den besonderen Herausforderungen der Arbeit im Homeoffice begegnen, ihren Arbeitsalltag zuhause effizient, selbstbestimmt und erfolgreich gestalten können und dabei ihre Gesundheit erhalten und fördern.
Trotz räumlicher Distanz die Zusammenarbeit mithilfe von Technologie zu ermöglichen, ist nicht erst seit der sogenannten Corona-Krise ein zentrales Thema.
Hard Leads to Soft or Soft Leads to Hard is a live case study on industrial relations involving important episodes involving human relations, legal, administrative, social, political, and economical aspects of human resources management.
Dieses essential erläutert die Bedeutung effektiver Einarbeitungsprozesse für Engagement und Leistungsfähigkeit der Mitarbeiter und zeigt wie Einarbeitungsprozesse idealtypisch gestaltet werden.