A sweeping history of and meditation on humanity's relationship with machines, showing how we got here and what happens nextFaith in technological fixes for our problems is waning.
Bei der Erwerbsbeteiligung von Frauen liegt Deutschland im internationalen Vergleich weit zurück - aber nicht, weil Frauen hierzulande nicht arbeiten gehen wollen.
'An inspiring guide to developing your personal brand, achieving your career goals and shaping the future of work' Red'Everything every career woman needs to know and yet is rarely shared so honestly' Anya Hindmarch'Refreshingly relevant and practical' Roksanda IlincicWomen have made great advances in the workplace, but despite that - and the overwhelming amount of career advice out there - the same issues continue to arise: how to succeed in a man's world, how to combine a career with a family, how to be authentic and fit in, and whether it is even possible to achieve a work-life balance while chasing career goals.
Nicht nur die traditionelle Sicht über die Familie verändert sich, auch ein mögliches Ende des Generationenvertrages aufgrund des demographischen Wandels wird diskutiert.
"Transforma tu pequeña empresa en una gran institución" fue concebido como un manual de aplicación práctica apoyará a los empresarios en su camino hacia la institucionalización.
Powered by original field research and survey analysis in the United States and United Kingdom, The White Working Class: What Everyone Needs to Know(R) provides a comprehensive and accessible exploration of white working-class politics and the populism that is transforming the transatlantic social and political landscape.
Powered by original field research and survey analysis in the United States and United Kingdom, The White Working Class: What Everyone Needs to Know(R) provides a comprehensive and accessible exploration of white working-class politics and the populism that is transforming the transatlantic social and political landscape.
Esta obra, primera en su género que se publica en español sobre el tema de la Intervención Apreciativa, está dirigida a una variedad de públicos pero especialmente a directores y gerentes de empresas y organizaciones, directores de comunicación interna y de recursos humanos, profesores y estudiantes de comunicación empresarial u organizacional y de sociología de las organizaciones, y lectores en general.
'Spectacular and terrifyingly true' Owen Jones'Thought-provoking and funny' The TimesUp to 40% of us secretly believe our jobs probably aren't necessary.
La expansión de la frontera agropecuaria y la inversión de infraestructura en viviendas, caminos y presas a lo largo de toda la Cuenca del Río Pilcomayo, caracterizan las trayectorias recientes de los proyectos de desarrollo implementados en la región.
La precarización laboral no afecta sólo a los trabajadores desocupados, sino que también produce un sufrimiento intenso en quienes tienen un trabajo estable.
The Care Manifesto puts care at the heart of the debates of our current crisis: from intimate care-childcare, healthcare, elder care-to care for the natural world.
Este libro desarrolla los contenidos fundamentales del derecho individual del trabajo vigentes en el Perú, sobre la base de la regulación legal, la jurisprudencia y la doctrina relevante en esta materia.
En la violencia laboral, problemática que los trabajadores vienen padeciendo, cada vez se vivencia más la dificultad de comunicarla por la pérdida del trabajo que ello implica.
El objetivo de este libro es examinar las nuevas modalidades de recolección informal de residuos que surgieron en la ciudad de Buenos Aires, hacia fines de la década de 1990, concretamente la expansión del cirujeo y el surgimiento de las cooperativas de recuperadores de desechos.
Krisenphänomene von psychischer Depression und Burnout über Arbeitslosigkeit, Schuldenberge und Börsencrashs bis zu Massenflucht und Umweltzerstörung alarmieren unsere Gegenwartsgesellschaft – die gleichzeitig Höchstleistungen auf vielen Gebieten feiert und ihren Reichtum genießt.
Entre fines del siglo XIX y principios del XX se produjeron en la Argentina una serie de mutaciones en la forma de pensar la relación trabajo asalariado-salud: intelectuales, emprendedores, políticos, usinas de documentación, se abocaron afanosamente a investigar las causas de las enfermedades laborales, a producir razones científicas que justificaran la regulación del trabajo y calcular intervenciones que, sin afectar la acumulación capitalista, aseguraran la conservación y maximización de las fuerzas vitales de los trabajadores.