Cutting through the political rhetoric about the power of sport as a tool for social change and personal improvement, this book offers insight into how and why participating in sport can be good for children and young people.
The study of sport is characterised by its inter-disciplinarity, with researchers drawing on apparently incompatible research traditions and ethical benchmarks in the natural sciences and the social sciences, depending on their area of specialisation.
Nourishing Dance: An Essential Guide on Nutrition, Body Image, and Eating Disorders is written with an insider's understanding of the unique needs and pressures of the dance world and the expertise of an eating disorder specialist, dietitian, clinician, and educator.
This important book explores the way athletes use defense mechanisms and coping skills to manage both the internal and external stress faced in competitive sport.
This book highlights the impact that the Fascial Manipulation(R) - Stecco(R) method for fascial dysfunctions, developed by Italian physiotherapist Luigi Stecco, has had on the clinical practice of 16 well-established practitioners from a total of seven different countries and from different disciplines, including physiotherapy, chiropractic, osteopathy and massage therapy.
Human Motor Development: A Lifespan Approach, Eleventh Edition provides an overview of the academic field of study known as human motor development, the examination of lifelong changes in human movement.
Despite apocalyptic predictions from a vocal alliance of health professionals, politicians and social commentators that rising obesity levels would lead to a global health crisis, the crisis has not materialised.
Educación física y transdisciplina es una obra ideada desde la desnaturalización de aquellas prácticas pedagógicas tradicionales que imperan, hasta la actualidad, dentro de la estructura escolar.
Sport Science and Studies in Asia encourages readers to be reflective practitioners, as students or researchers, or thinkers of sports, to be independent seekers of future sport knowledge, and yet mindful and grounded in a full knowledge and awareness of the social, cultural and country-specific nuances of sports.
Dieses wissenschaftlich fundierte Fachbuch bietet einen umfassenden Einblick in die biochemischen und physiologischen Grundlagen der low carb vegetarischen und veganen Ernährungsweise.
Comprender la fuerza muscular como fenómeno fisiológico y mecánico es un elemento fundamental para aumentar el conocimiento de las técnicas y métodos de entrenamiento muscular basados en distintas formas de aplicar cargas de trabajo.
En el marco de una creciente preocupacion global por los efectos del estilo de vida contemporanea sobre la salud humana, este libro expone un estudio pionero en Colombia sobre las practicas y referencias de los jovenes escolares frente al deporte y la actividad fisica.
"Los procesos que se llevan a cabo en el entrenamiento deportivo, generalmente son orientados y desarrollados por los profesores y entrenadores que tienen a su cargo grupos de deportistas que confían en ellos, no sólo en lo deportivo, sino también en lo cognoscitivo y cognitivo, lo social, lo familiar, etc.
La presente publicación constituye una recopilación de artículos relacionados con la Educación Física y el Deporte, elaborados por los profesores del Área de Educación Física y Deporte del Instituto de Educación y Pedagogía de la Universidad del Valle, con motivo de la conmemoración de los 30 años del programa de Licenciatura en Educación Física y Salud y en el marco de los 60 años de la universidad.
"La serie que se propone al lector, compuesta por cinco libros y titulada ""Preparación de los deportistas de alto rendimiento - teoría y metodología-"", es una versión complementada y reelaborada del manual ""Teoría general de preparación de los deportistas en el deporte olímpico"", que salió en los últimos años en diferentes países del mundo: España (2001), Basil (2004), Italia (2004), Rusia (2005), Ucrania (2012).
"La serie que se propone al lector, compuesta por cinco libros y titulada ""Preparación de los deportistas de alto rendimiento - teoría y metodología-"", es una versión complementada y reelaborada del manual ""Teoría general de preparación de los deportistas en el deporte olímpico"", que salió en los últimos años en diferentes países del mundo: España (2001), Basil (2004), Italia (2004), Rusia (2005), Ucrania (2012).
"La serie que se propone al lector, compuesta por cinco libros y titulada "Preparación de los deportistas de alto rendimiento - teoría y metodología", es una versión complementada y reelaborada del manual ""Teoría general de preparación de los deportistas en el deporte olímpico"", que salió en los últimos años en diferentes países del mundo: España (2001), Basil (2004), Italia (2004), Rusia (2005), Ucrania (2012).
"La serie que se propone al lector, compuesta por cinco libros y titulada ""Preparación de los deportistas de alto rendimiento - teoría y metodología-"", es una versión complementada y reelaborada del manual ""Teoría general de preparación de los deportistas en el deporte olímpico"", que salió en los últimos años en diferentes países del mundo: España (2001), Basil (2004), Italia (2004), Rusia (2005), Ucrania (2012).
"La serie que se propone al lector, compuesta por cinco libros y titulada ""Preparación de los deportistas de alto rendimiento - teoría y metodología-"", es una versión complementada y reelaborada del manual ""Teoría general de preparación de los deportistas en el deporte olímpico"", que salió en los últimos años en diferentes países del mundo: España (2001), Basil (2004), Italia (2004), Rusia (2005), Ucrania (2012).
El libro Biomecánica básica ha sido realizado con el propósito de acercar la biomecánica deportiva a todos aquellos profesionales y técnicos en actividad física y el deporte de una forma clara, sencilla y comprensible.
La Enciclopedia de anatomía del ejercicio, de Hollis Lance Liebman, es una completa guía de referencia y consulta sobre ejercicio y forma física, con instrucciones precisas y profusamente ilustrada con fotografías y dibujos anatómicos.
El auge del fútbol sala en nuestro país (hoy es el deporte con mayor úmero de licencias federativas y uno de los más practicados), apoyado por los éxitos cosechados por las selecciones españolas masculina y femenina y por los clubes, donde los españoles son una referencia internacional, ha contribuido a la profesionalización de este deporte en todos los niveles.
Este libro presenta, con un enfoque fundamentalmente práctico, los diferentes métodos de entrenamiento desde el punto de vista de la medicina del deporte y de la fisiología del rendimiento.
La diversión, la alegría, la exploración de las propias posibilidades y la relación con los demás se mantienen para quienes participan en la actividad lúdica, al margen de definiciones y categorías.
El currículum establecido a partir de la reforma educativa cumple con la finalidad básica de atender a todo el alumnado para proporcionarle un marco de aprendizaje que facilite su progreso en el desarrollo de diferentes tipos de capacidades (motrices, sociales, cognoscitivas, afectivas, expresivas, etc.
Cuando se habla de un colectivo con necesidades de integración, se alude a un grupo de ciudadanos que, por razón de sus particularidades, no puede desarrollarse en la sociedad de una manera normal en el sentido estadístico de la palabra.
Este libro pretende sistematizar, en la medida en que ello sea posible un amplio número de ejercicios, juegos y actividades extraídos del ámbito de la gimnasia rítmica deportiva y trasladarlos al mundo de la educación física, potenciando en cada una de ellas aquellos aspectos que puedan tener un interés particular para un educador ansioso de investigar no solamente nuevas formas de movimiento, sino también en nuevas dimensiones motrices del individuo, que pueden ir más allá del cuerpo mecánico y del movimiento-rendimiento, buscando formas más creativas que impliquen también al cuerpo rítmico y al cuerpo simbólico expresivo.
La preparación física es una parte componente del proceso del entrenamiento deportivo que consiste en el desarrollo del potencial funcional del deportista y de sus cualidades físicas hasta los niveles más elevados posibles.
El objetivo de este libro es presentar una serie de prácticas docentes de biomecánica deportiva para profesionales de las ciencias de la actividad física y del deporte, así como también para otros técnicos deportivos que deseen conocer y aplicar los diferentes sistemas de medición de parámetros biomecánicos y su utilización.