En los ultimos tiempos, el estudio japones SANAA ha realizado una serie de obras que le han puesto en el punto de mira de la arquitectura internacional, y que se ha visto reflejado en la concesion en el ano 2010 del premio Pritzker a Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa por toda una carrera de trabajo interrumpido.
Una de las causas de la critica situacion sanitaria en las areas metropolitanas de America Latina durante la pandemia de COVID-19 fue el deficit en la provision de servicios urbanos basicos como agua, saneamiento, transporte y energia.
"En este libro encontrará un conjunto de artículos, discusiones y reflexiones referidas a diversas cuestiones vinculadas con el diseño y los medios audiovisuales.
Este libro, un poco insólito en nuestro medio tan urbano, occidental aunque de ciudades trazadas en base a grillas reticuladas, y en una Facultad en que ha primado el pensamiento y la reflexión basada en cánones externos al continente, trata no sólo sobre las ciudades sino sobre la forma en que se construyó el conocimiento sobre ellas, de las personas y mecanismos intelectuales que lentamente fueron colocando los ladrillos necesarios para edificar esa estructura, a veces endeble por cierto, pero que ya existe; dicho en forma simple: cómo se logró que unas ruinas desconocidas para Occidente fueran entendidas, comprendidas e interpretadas; y de los errores, los caminos recorridos inútilmente y las causas de estos desvíos.
"Diseñador no hay camino, se hace camino al diseñar", es un trabajo acerca de las estrategias creativas del diseñador actual, donde se registran los procesos creativos desde la experiencia de la práctica profesional con el objetivo de aportar a la disciplina, renovando la perspectiva de los estudios en metodología: integrar dentro del método proyectual la dimensión individual de cada diseñador, y su rol dentro de los circuitos de comunicación actuales.
La arquitectura es un delirio de poder, un desvario del deseo de organizar la vida de los otros, que se vincula a la produccion industrial-mercantil y a la justificacion posterior de su pertinencia.
A handy guide to around 140 of Ireland's most dramatic castles and strongholds, all of which are open to the public, with structures from across the whole island of Ireland.
El marco general de la propuesta pedagogica del taller puntualiza en forma clara y completa los Contenidos que requiere la ensenanza, entendiendo por esta el crecimiento de los alumnos en forma integral, como seres humanos que transitan una etapa vital, la universitaria, que marcara su vida futura en forma determinante, trascendiendo el hecho de su capacitacion tecnica y academica.
Los proyectos y las obras de vivienda para la clase media son innumerables en todas las ciudades del pais, pero no asi las investigaciones sobre la arquitectura de la vivienda para la llamada clase media.
"Pioneros del diseño" busca explorar la figura del diseñador industrial remontándose a sus orígenes, proponiendo un recorrido a través de los diferentes movimientos y centros formativos en los que se gestó y consolidó, hasta llegar a la libertad creativa de los primeros diseñadores industriales estadounidenses.
El presente trabajo intenta explicitar a partir de cada uno de sus artículos la intima relación existente entre la producción de indumentaria y los acontecimientos políticos, económicos, sociales y culturales que atraviesan cada período estudiado.
La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.
En palabras de Lorenzo González Casas, el siglo XX «fue una era inédita de globalización de la arquitectura», en la que la idea de lo moderno se propagó por el mundo.
El presente trabajo intenta explicitar a partir de cada uno de sus artículos la intima relación existente entre la producción de indumentaria y los acontecimientos políticos, económicos, sociales y culturales que atraviesan cada período estudiado.
Este libro, elaborado por tres experimentados investigadores sociales, se ocupa de relatar, en forma breve y didáctica, la historia de cada una de estas tres revoluciones, pero también de valorarlas desde la perspectiva de la historia comparada, poniendo de relieve semejanzas, diferencias, significados y peculiaridades.
"Entre 1807 y 1867, un sastre boloñés realizó más viajes, recorrió más continentes y países, y llevó el arte lírico italiano a más rincones de América que cualquier otro empresario de ópera en la historia de la humanidad.
Estos apuntes estan fundamentalmente dirigidos tanto a estudiantes de Arquitectura como a jovenes arquitectos que aun no han tenido oportunidad de hacer oficio en la tarea de direccion de obra, sea este propio o de terceros.
La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.
La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.
A 100 AÑOS DE LA BAUHAUSCon motivo de las celebraciones mundiales que se realizaran durante este año para festejar dicho acontecimiento, nos orgullecemos en presentarles este libro reedición del editado en 1958 por esta editorial, un valioso documento histórico donde encontraran el pensamiento del fundador de la famosa escuela en varios artículos y conferencias durante sus tres diferentes vidas, como el mismo las llama, la de Alemania donde funda en 1919 la Bauhaus en Dessau, la de Inglaterra durante la segunda guerra y la de Estados Unidos de Norteamérica, en la Universidad de Harvard.
Construir la periferia: Procesos, mecanismos y derechos en la ciudad de borde plantea una aproximación crítica al proceso de construcción de la ciudad y las relaciones establecidas entre las distintas dimensiones –económicas, políticas, simbólicas, territoriales– y los actores que ocupan posiciones diferenciadas en la reproducción de sus vidas.
Este libro es una recopilación de textos heterogéneos, escritos independientemente en diferentes ocasiones y formatos: congresos, libros o revistas especializadas.
La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.
Este libro pretende ser una mirada a la obra de Elda Cerrato a través de su propia voz, desde la entrevista que realizara Paula Siganevich, profesora e investigadora de la carrera de Diseño gráfico, en el marco del ciclo de Conferencias Interdisciplinarias TRAMA de Diseño 2007, organizado por la Cátedra Rico de Diseño gráfico y auspiciada por Centro de estudiantes - CEADIG y la Dirección de cultura de la Secretaría de extensión universitaria de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.
El presente volumen pretende ser un homenaje a tres Arquitectos un tanto olvidados por la historia oficial: Dimitris Pikionis, Sigurd Lewerentz y Dom Hans van der Laan.
Las vanguardias de principios del siglo XX encuentran en las exposiciones una oportunidad para experimentar con la relacion entre objeto artistico y espacio.
La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.
Segun el Censo de 1947 el Conurbano Bonaerense tenia 1,74 millones de habitantes en tanto que en el censo de 2001 esa cantidad se habia multiplicado por 5, alcanzando a los 8,68 millones.
El contenido de este libro es una coleccion de textos breves escritos por el profesorado de la Escuela de Arquitectura de Cataluna, relacionados con actividad docente extraordinaria: seminarios, laboratorios, masters y doctorados y con la ordinaria: asignaturas y talleres de grado, todos estos textos apuntan a ser compartidos con la comunidad intelectual y amigos de la Arquitectura
Este libro reúne conceptos y procedimientos referidos a la enseñanza de la arquitectura que se inician como Plan Chaco en el año 1957 y que acompañan el hacer docente de JMyV desde entonces.