"Popayán en las canciones de Sergio Rojas Fajardo" es un libro que pretende acercar al lector al conocimiento de la vida y la obra de este compositor payanés (Popayán 1920 - Bogotá 1993), y mostrar como plasmó en doce de sus creaciones su admiración por cada rincón de la ciudad que lo vio nacer gracias al dominio del lenguaje descriptivo con el que bosquejó sus ideas.
Este estudio de la tonada chilena segun recopilaciones de Violeta Parra y publicaciones de Margot Loyola, Patricia Chavarria, Raul Diaz-Acevedo y Manuel Dannemann, sirve de introduccion a las lecturas divergentes de la tonada que realizo Juan Pablo Gonzalez en tiempos de dictadura, bajo el concepto generico de antitonada.
Durante las décadas de 1920 y 1930, época de una intensa modernización, dos géneros musicales considerados primitivos comenzaron a percibirse como músicas nacionales: el tango en la Argentina y el samba en el Brasil.
Como es tradición en la literatura pianística, los estudios ofrecen retos técnicos y expresivos de varios tipos y se concentran sobre aspectos específicos y problemáticos de la ejecución musical del instrumento.
This book is centred around the incredible prospect that as born again believers we have capacity to initiate Moves of God; Outpourings of the Spirit and Revivals of God.
Der inzwischen fünfte Gedankenband von Lutz Meier bietet eine gewohnt pointierte Mischung aus philosophischem Essayismus, genauer Alltagsbeobachtung sowie eine Lust an Sprache und ihrem Spiel.