La impactante vida de la actriz y supermodelo Patricia Velásquez, desde su infancia en un humilde barrio de Venezuela, hasta su llegada al mundo de las pasarelas de la moda y la pantalla gigante en Hollywood.
Como señala Jorge Raíces Montero, compilador de este libro: "Existe poca bibliografía que trate el tema de intersexualidad en forma científica, por ende, agentes de salud mental, haciendo una extensión ilícita, encuadran los casos presentados dentro del dogma del hermafroditismo, perversión, parafilias o psicosis, olvidando que más que el dolor de ser, existe el dolor de ser señalado peyorativamente.
Imagen por imagen, originalmente publicado en 1987, recoge ensayos sobre la naturaleza del cine y estudios y críticas sobre más de doscientas películas, publicados por Desiderio Blanco en las revistas Hablemos de Cine y Oiga, entre 1965 y 1977.
Este libro estudia el desarrollo del cine documental que el Estado argentino produjo, de manera directa o por encargo, desde la década de 1930 hasta el golpe de Estado que provoca la caída del primer peronismo en 1955.
Artist and filmmaker, Philippe Parreno, who created the documentary, Zidane: A 21st Century Portrait, takes us in Drift on a unique voyage through London - a journey without the typical purposes of a journey, an artistic, psychogeographical path - part of a series of twelve books tied to the twelve lines of the London Underground, as Tfl celebrates 150 years of the Tube with Penguin'Authors include the masterly John Lanchester, the children of Kids Company, comic John O'Farrell and social geographer Danny Dorling.
[…] la figura, no entendida como imagen fílmica, sino como operación figural del lenguaje –donde puede haber imagen, pero donde también están presentes las otras series para la producción de sentido del cine (palabra, música, montaje, etc.
Martin Scorsese abordó, en los años 90, la tarea de restaurar y divulgar El Cid, confirmando así el indiscutible carácter de clásico de la película del maestro del western Anthony Mann.
La colección "La lupa de la ESI" presenta aportes para las diferentes "materias" que forman el currículum escolar clásico, intentando desplegar un análisis de cómo se modifican los conocimientos de referencia de cada disciplina y las formas de la enseñanza con la mirada de la ESI.