Uwe Fleckner nähert sich dem »politischen« Picasso aus unterschiedlichen Richtungen: Von der Beschlagnahme seines frühen Gemäldes Die eingeschlafene Trinkerin durch die Nationalsozialisten bis zur Ikonisierung von Guernica durch die zeitgenössische Kunst und die aktuelle Protestkultur.
Este libro insiste en una pregunta actual e intempestiva, luego de tantos diagnósticos que la daban por agotada en todas sus fases: la pregunta por el arte.
Las largas horas dedicadas a la investigación, la redacción de formularios y aplicaciones, las búsquedas de contactos profesionales en ámbitos cargados de gente, las sesiones de revisión de proyectos en instancias educativas, las presentaciones de imágenes, las entrevistas, el tiempo libre malgastado, los sentimientos de culpa y la incertidumbre asociados con los mercados del trabajo creativo son, de alguna manera, los procesos que las imágenes satisfechas dejan en suspenso.
En el prólogo a "L'uso dei corpi", Giorgio Agamben retoma la figura de Guy Debord bajo la afectividad de una vida clandestina, o mejor, de una vida privada vivida como clandestina, una vida singular que rehúye y resiste las formas de la legalidad y de lo público.
Pensar el arte como "un paraje de decisión" en el pensamiento de Marín Heidegger no significa interpretarlo en un sentido totalizante, como si se tratase de "el" único paraje, sino considerarlo en el sentido de "un" paraje destacado o eminente junto a esos pocos modos, concebidos por él, de acaecer una verdad, ni atemporal ni supratemporal sino histórica: el preguntar del pensar, la acción fundadora de un Estado, la confrontación con el ente supremo, o bien, la ofrenda sacrificial.
Selfless and Heartless Pursuits consists of four morale fables from Cameroon, Africa, whose characters are the animals, the birds and the moon impersonating human beings from all walks of life who are bound together by challenging circumstances.
This book is about a Green vintage locomotive cartoon character , that spreads his goodwill, with mother natures wonders, like constructing a Rainbow, filling a lake, making a tornado, and more, as most is written in a poetic and educational form, not only structured for a beginner, while being peppered with rhymes, chimes, and colorful Illustrations, but for an advanced reader as well, that will enjoy the definitions for each illustration, as he or she thumbs through the glossary, looking up words like appreciation, conservation, awareness, tornado, and more.
This new edition of The Oxford Dictionary of American Art and Artists has been fully revised and updated as well as including dozens of new entries offering an insightful and informative view of America's artistic heritage.
Este libro contiene tres ensayos escritos (y dictados) entre 1882 y 1889: Lección para estudiantes de arte, Decoración del hogar y Modelos londinenses.
Imágenes de la violencia en el arte contemporáneo reúne textos de diferente tema y orientación metodológica en los que se aborda la "representación" de la violencia en el arte contemporáneo y a través del arte contemporáneo.
Partiendo de la idea de Leontiev de que el estudio de la obra de Vygotsky debe ser abordada con actitud creativa, el autor orienta su lectura en varias direcciones: profundizar en la naturaleza de lo artístico y de las obras de arte, comprender el quehacer mental de quienes producen arte y de quienes lo disfrutan y fundamentar una educación artística encaminada a potenciar todas las funciones psíquicas y a conseguir que los escolares comiencen a vivir el arte como algo que enriquece su vida.
Reunimos en este volumen los textos en los que Charles Baudelaire se ocupa de la esencia de la risa y la caricatura junto con "El pintor de la vida moderna".
El muralismo mexicano es uno de los movimientos artísticos de mayor impacto y trascendencia en América Latina, y marca un periodo fundacional en la cultura mexicana.
¿Qué es una imagen, cómo se hace una obra, qué significa lo abstracto y cómo se confronta la vida con la gran corriente del Caos que desafía a los artistas?
Estas tres conferencias intentan arrojar luz sobre algunos aspectos fundamentales del arte visual contemporáneo, aspectos que, desde hace tiempo, me han parecido problemáticos.