A partir de un análisis exhaustivo de cuatro obras de teatro escritas en el momento del proceso de Independencia de la Nueva Granada, entre 1820 y 1833, este libro presenta una reflexión en torno tanto de las formas poéticas como de las axiologías o huellas de la construcción del Estado y de la Nación que van quedando inscritas en las manifestaciones estéticas de la época.
Este libro expone, sin tapujos, los entredichos mantenidos por el autor con el mundo, como si estuviera entablando una permanente y entretenida polémica con lo que la gente cree de sí misma y de los demás.
Esta visita guiada a los chismes más deliciosos de la historia de la literatura, de las artes y de la historia a secas, tiene como cicerone y maestro de ceremonias a Edgardo Cozarinsky, que ha demostrado ya en muy distintos géneros y registros su inteligencia, su veracidad y su rigor.
Es gibt eine Wiederentdeckung zu machen: William Hazlitt (1778–1830), Journalist und Schriftsteller, Zeitgenosse der englischen Romantiker, eng befreundet mit den berühmten Dichtern Coleridge und Wordsworth.
Lytton Strachey fue el crítico literario por excelencia del final de la época victoriana; Virginia Woolf ya había escrito cuatro de sus grandes novelas (El cuarto de Jacob, La señora Dalloway, Orlando y Al faro); y ambos brillaban con luz propia en el muy exigente Círculo de Bloomsbury.
República Literaria y Revolución (1920-1939) quiere ser un ensayo de interpretación de un proceso cultural que trata de reconstruir el hilo rojo de la literatura española durante los años veinte y treinta.
En un trasfondo durativo de lo todavía reciente, en una elaborada distancia de acontecimientos que torcieron el rumbo de nuestra realidad –la crisis de 2001-, se dibujan los contornos de este libro, que plantea interrogarse sobre el acontecer, es decir, sobre una temporalidad no clausurada, que tiene mucho del andar, del modo –imperfecto- en que se entrelazan, en todo análisis, los tiempos de la historia, de la escritura y de la lectura.
Los capítulos que constituyen el libro exploran los temas literarios implicados en el exilio: cuestionamientos en cuanto al origen, pertenencia, lenguaje, identidad, creencias, lo propio, lo ajeno, lo perdido, lo encontrado; también se plantea una relativización de estos valores desde el prisma de desterritorialización y reterritorialización, evocando la terminología de Deleuze y Guattari.
Este libro contiene 20 ensayos sobre 21 escritorxs costarricenses cuya obra literaria vio la luz durante estas dos primeras décadas del siglo XXI; feliz coincidencia cabalística que se da en el contexto del bicentenario de la independencia.
Santiago Ramón y Cajal asistió a las peñas de café y de los casinos durante nada menos que cuarenta años y se convirtió, en el periodo de su vida en el que residió en Madrid, en un habitual de las tertulias que se organizaban en el Café Suizo, el Café Castilla o el Café del Prado.
Este libro reúne textos narrativos y poéticos que construyen figuraciones del Río de la Plata con el fin de dar cuenta del impacto estético que tuvo el arrojo de cuerpos al estuario durante la última dictadura cívico-militar argentina.
El presente volumen es una selecta representación de la oratoria universal, compuesta por 59 joyas que muestran el talento y el genio de 40 de los mayores maestros de la oratoria clásica y moderna: Catón, César, Cicerón, Demóstenes, Salustio, entre los clásicos; Bolívar, Burke, Lincoln, Maura, Martí, Poincaré y Thiers, entre los modernos.
La escritora Poldy Bird lanzó su nueva obra Tan amada en memoria de su hija Verónica -a quien le dedicó casi todos sus cuentos y que falleció hace poco menos de dos años-, que incluye relatos inéditos y algunos clásicos que quedaron en la memoria colectiva.
Whilst the greatest effort has been made to ensure the quality of this text, due to the historical nature of this content, in some rare cases there may be minor issues with legibility.
Whilst the greatest effort has been made to ensure the quality of this text, due to the historical nature of this content, in some rare cases there may be minor issues with legibility.
Whilst the greatest effort has been made to ensure the quality of this text, due to the historical nature of this content, in some rare cases there may be minor issues with legibility.
Whilst the greatest effort has been made to ensure the quality of this text, due to the historical nature of this content, in some rare cases there may be minor issues with legibility.
Whilst the greatest effort has been made to ensure the quality of this text, due to the historical nature of this content, in some rare cases there may be minor issues with legibility.
Whilst the greatest effort has been made to ensure the quality of this text, due to the historical nature of this content, in some rare cases there may be minor issues with legibility.
Whilst the greatest effort has been made to ensure the quality of this text, due to the historical nature of this content, in some rare cases there may be minor issues with legibility.