Este libro es el resultado de los articulos escritos por profesores y estudiantes que participaron en el seminario sobre Victimas realizado en 2017 en el marco del doctorado en Derecho de la Universidad del Rosario.
El paisaje urbano cercano a las prisiones se puebla, semanalmente y con extraordinaria regularidad, de una siempre creciente cantidad de personas que, sin encontrarse encerradas, mantienen relaciones continuas con quienes están detenidos.
Cuando la sociedad en su conjunto ha sufrido conflictos violentos, es preciso que las comunidades políticas asuman ciertas responsabilidades, a fin de lograr una transición política que logre una paz duradera y, en especial, una paz justa.
In defiance of the refugee abyss, this book presents the flesh of pained bodies and the breath of displaced voices, contributing to the thread of traces yet to be forged and the politics yet to emerge, in a world where Relation takes precedence.
In defiance of the refugee abyss, this book presents the flesh of pained bodies and the breath of displaced voices, contributing to the thread of traces yet to be forged and the politics yet to emerge, in a world where Relation takes precedence.
Exploring the rationales behind legal anger, its logic and origins, this book builds on the perspectives of judges and prosecutors in Italy, Sweden, the United States, and Scotland.
Exploring the rationales behind legal anger, its logic and origins, this book builds on the perspectives of judges and prosecutors in Italy, Sweden, the United States, and Scotland.
Los cuatro fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre delitos de lesa humanidad, seleccionados por la trascendencia de las cuestiones discutidas en ellos, permiten a los autores considerar las diversas posiciones asumidas por los jueces que la integran, tanto en sus votos mayoritarios como en los disidentes, en un por demás interesante contrapunto.
El presente trabajo pretende exponer y reflexionar sobre una situación crítica, que se pone de manifiesto en el desarrollo de algunos procesos penales en Argentina, en los que el lapso de tiempo existente entre la comisión de los hechos y la sentencia firme, es extremadamente extenso.
Este libro trata lo relativo a las denuncias por abusos de autoridad cometidos contra soldados conscriptos durante la guerra de Malvinas (1982), a los que determinada postura político- jurídica, pretende encuadrar como torturas caracterizables como delitos de lesa humanidad, o bien como crímenes de guerra.
Die tanzenden Männchen und andere Detektivgeschichten Arthur Conan Doyle - "Die tanzenden Männchen und andere Detektivgeschichten" ist eine Sammlung von sechs Erzählungen über Sherlock Holmes, geschrieben von Arthur Conan Doyle.
A harrowing and heartbreaking account of survival and legal system failure, this book recounts a personal story of sexual assault and the lifetime impact it made on the victim and her family.
Mandat d’arrêt, mandat d’arrêt européen, mandat d’arrêt international, notice rouge, extradition, autant de termes juridiques dont tout le monde a plus ou moins entendu parler sans savoir exactement ce qu’ils recouvrent.
¿Qué funciona en el abigarrado mundo de las respuestas a la criminalidad ¿Cuál es el trasfondo filosófico y jurídico que está detrás de cada opción de intervención A menudo se tiene la sensación de que detrás de cada fórmula garantista, de tolerancia cero, de proclamas de lucha sin exclusión, de golpe se esconde el viejo vicio de las políticas de justicia criminal: de ser visiones sin estrategia, navegantes en mar abierto a merced de las olas del resentimiento público y de campañas contingentes por emergencias, de modas destinadas únicamente a satisfacer la alarma social provocada por el delito; finalmente, actitudes contingentes que se escapan de cualquier control serio sobre su eficacia.
El libro, es una juiciosa y amplia compilación de aportes de trece destacados juristas sobre los retos que afronta actualmente la responsabilidad civil, penal y laboral.
Para el Área de Derecho Penal de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano resulta supremamente grato y honroso presentar a la comunidad académica esta obra colectiva titulada Estudios de derecho penal, que es fruto de los aportes mancomunados de los profesores, así como de otros académicos del derecho penal externos, la mayor parte de ellos nacionales, pero también algunos de ellos extranjeros.
La creación de un Sistema Integral de Verdad, Justicia y No Repetición, y particularmente la de su componente de justicia, como desarrollo de los Acuerdos de Paz celebrados en la Habana entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP, ha generado mucha controversia en nuestro país; algunas voces críticas señalan que, existiendo una jurisdicción penal ordinaria, era innecesaria la creación de una Jurisdicción Especial para la Paz; censuran la concesión de amnistías e indultos en el marco de la misma, y critican que los crímenes cometidos durante en conflicto armado sean sancionados con penas más leves que las previstas en la legislación ordinaria para estos delitos.
Desde su creación como repúblicas independientes, los países latinoamericanos se han debatido entre el anhelo de alcanzar la libertad y el de asegurar el orden.