Hablar de una psicoterapia contemporánea nos conduce necesariamente a abordajes en clave de complejidad que favorezcan miradas más abiertas, con más posibilidades, en su constitución, su ámbito de conocimiento, el ejercicio profesional y la formación de psicoterapeutas.
Esta imaginativa historia está protagonizada por un adolescente, Héctor, que no solo padece acoso escolar sino que cuenta con la mala fortuna de pertenecer a una familia desestructurada y con muchos problemas.
Ante la proliferacion de fenomenos psicosociales, como el suicidio, la violencia sexual, los trastornos del comportamiento alimenticio y las crisis de identidad, emerge esta obra, como una respuesta reflexiva que aborda desde una pluralidad de perspectivas el quehacer psicoterapeutico, para favorecer una comprension amplia de estas situaciones problema y ofrecer, desde la experiencia de sus autores, alternativas de entendimiento y de desarrollo de tratamientos para la atencion de quienes las viven.
Este libro abre las puertas del consultorio para examinar lo que ocurre en su interior, al tiempo que pone en el centro del análisis al psicoterapeuta y su ejercicio profesional.
La soledad, el incesto, la depresión posparto, el abandono paterno y los intentos de suicidio, entre otros problemas psicosociales relacionados con el bienestar / malestar emocional, son objeto de análisis en este volumen, en el que a partir de estudios de caso y su examen desde distintos referentes teóricos, se muestra la importancia de la investigación en la formación y labor profesional del psicoterapeuta.
Con obras de pintores que se inspiraron en la locura o que sufrieron trastornos mentales, este libro demuestra que los patrones asociados a los desórdenes mentales han persistido a lo largo del tiempo.
Nach etlichen Vorfällen in den letzten Jahrzehnten erbringt der Autor Urkundsbeweis für massive Auffälligkeiten und rechtswidrige Vorgehensweisen seitens Dritter in Strafverfahren, sowie daraus resultierender Untersuchungshaft.
In ›Die Erfindung des ADHS-Syndroms‹ wird die faszinierende Geschichte dieser weit verbreiteten neurobiologischen Störung von ihren Anfängen bis zu den aktuellen Forschungsergebnissen beleuchtet.
Bestselling author Erich Fromm revisits Sigmund Freud’s work, ushering psychoanalysis into the modern ageIn The Revision of Psychoanalysis, renowned psychoanalyst and social psychologist Erich Fromm applies his innovative, humanist approach to Freud’s often contradictory ideas.