"A través de este libro, el autor busca generar conciencia de dos de los más terribles peligros que acechan a la humanidad; la agresividad y la guerra.
La gaya ciencia, también traducido como El gay saber o El alegre saber, es una de las obras capitales del filósofo Friedrich Nietzsche, escrita en 1882.
Como expone Ryan Holiday en este revelador volumen, los obstáculos no son sólo instancias en el camino que debemos vencer: también pueden ser una fuente de inspiración y, aún más, una herramienta para convertir las crisis en oportunidades, y los reveses en escalones para el éxito.
«Este libro reúne textos de Joseph Ratzinger/Benedicto XVI en torno a un hilo conductor: su gran apuesta —a los creyentes y a los no creyentes— de vivir y organizar nuestra convivencia 'como si Dios existiera'.
En las últimas décadas se han producido cambios sustanciales en América Latina, cambios que afectan a las relaciones continentales y, a su vez, han llevado a una nueva reformulación de la gobernanza interna de las naciones.
Michel Foucault ha sido considerado un nihilista, un neoanarquista, un antiilustrado, un neoconservador y, en definitiva, un peligroso irracionalista, desde las posiciones canónicas del racionalismo y la modernidad.
"Lo que nos interesa, por encima de todo, es el hombre Tomás, el intelectual Tomás; incluso, si se quiere, el santo Tomás; pero no, desde luego, un montón de doctrinas cosmológicas, antropológicas, morales, físicas, filosóficas y teológicas que llegaron a expresarse a través de su pluma en el siglo XIII.
Inmitten des Zweiten Weltkrieges veröffentlichte Rachel Bespaloff ihre Abhandlung über Homers Ilias und weckte damit sofort die Aufmerksamkeit von Exilanten wie Hermann Broch.
El presente libro, considerado como la obra maestra de su autor, nos muestra al Capograssi que, en su madurez, luchó apasionadamente por el valor del individuo frente a los totalitarismos nazi y comunista —también contra el totalitarismo blando de la sociedad administrada y tecnocrática— e interpretó con agudeza y hondura los acontecimientos históricos de la primera mitad del siglo XX.
Ob Lehrer oder Demagogen, Revolutionäre oder Terroristen, Kulturkämpfer oder ganz normale Selfie-Versender – sie alle eint die Hoffnung auf die Kraft der Bilder.
Un libro de antropología y espiritualidad, en definitiva de fe y cultura, que pretende ser una invitación a ser creativos en consonancia con la novedad del Reino.
El estudio de la relación de Agustín de Hipona con las fuentes clásicas ha sido un problema de dilicil abordaje en la historia de la filosofia, pues está conectado con la cuestión del uso que la cultura cristiana hizo de las fuentes filosóficas de la Antigüedad.
Si sentimos un escalofrío cuando Elon Musk, ebrio de victoria, esgrime el saludo fascista ante millones de personas, es porque de algún modo todos entendemos lo mismo: el orden del mundo está cambiando.
De manera atávica, los biólogos trabajan en laboratorios, hacen trabajo de campo, se especializan en plantas o en insectos, por ejemplo, y ampliamente, hacen ciencia experimental y aplicada.
Durante los primeros años veinte del siglo xvii suena con fuerza en Francia una terrible e indignada voz de alarma: la corte de París se halla infestada desde finales del siglo anterior de toda suerte de blasfemos, licenciosos y ateístas.
Confesiones de un hereje es una colección de ensayos provocativos, donde cada "confesión" revela aspectos del pensamiento del autor que sus críticos probablemente le habrían aconsejado silenciar.
En 1964 y 1965, José Jiménez Lozano ejerció de corresponsal en Roma del periódico El Norte de Castilla y del semanario Destino para cubrir el Concilio Vaticano II.
Über den Verlauf und die Konsequenzen der Französischen Revolution scheint heute Einigkeit zu bestehen: Die Ausrufung der Menschenrechte wird gefeiert, Gewalt und Terror gelten hingegen als extremistische Entgleisungen, die uns heute in den Feinden der Demokratie wieder begegnen und unsere offene Gesellschaft bedrohen.
Nuestra época está infestada de fantasmas: existe un antagonismo cada vez mayor entre el proceso de abstracción acelerada de nuestras vidas -sea en el ámbito del universo digital o de las relaciones mercantiles- y el diluvio de imágenes pseudoconcretas que nos rodean.
Einer der brillantesten Essayisten der Gegenwart wendet sich mit seiner charakteristischen Fülle an literarischen, ästhetischen und historischen Einsichten der Melancholie zu.
Esta teoría no solo es una muy buena ruta alterna de elucidación de la naturaleza del contenido semántico, sino que hace que la filosofía del lenguaje se replantee la formulación de su problema central: el de la relación entre semántica y pragmática.
In diesem Buch wird der Mensch, dieses Zwischenwesen zwischen Tier und Halbgott, in der ganzen Weite seiner Erscheinungsweisen von der Geburt bis zum Tod, vom Diesseits zum Jenseits dargestellt.
La estrechísima relación personal e intelectual mantenida con Max Scheler (1874-1928) durante más de diez años le permite al autor de estas páginas ofrecer en ellas un testimonio de valor excepcional sobre la filosofía y la personalidad del genial y proteico pensador alemán, al que en la hora de su muerte Heidegger no dudó en calificar como "la más vigorosa potencia filosófica en la Alemania de hoy, no, en la Europa de hoy, y hasta en toda la filosofía actual".
W tej książce dowiesz się kto jest Bogiem kto stworzył Układ Słoneczny a także to iż jest mroczna ludzka siła bardzo dobrze zorganizowana, która chce bezpodstawnie zagarnąć cały Świat dokonując przy tym bluźnierstwa i niewyobrażalnych zbrodni na ludzkości.
Gottfried Wilhelm Leibniz᾽ Monaden-Lehre ist ein philosophisches Märchen, das den Verstand provoziert - und glücklich macht, wenn er᾽s dann einmal begriffen hat.
Jorge Aleman analiza en este libro la problematica de la Ideologia a partir de una interpretacion de algunos textos de Louis Althusser y la relaciona con el tema lacaniano del Fantasma.
En La experiencia común el jurista y filósofo italiano Giuseppe Capograssi indaga en las razones por las que "la experiencia común y la riqueza que hay en la acción, en la vida ordinaria y en las formas de la vida que parecen más exteriores, deben ser acogidas, comprendidas, valoradas y amadas".
Dieses Buch entwickelt eine systematische Kritik der Idee und der Ethik der Menschenwürde, argumentiert für einen Menschenwürde-Skeptizismus und für die liberationistische Auffassung, dass wir unser Denken von der Idee der Menschenwürde und dem damit zusammenhängenden Anthropozentrismus in der Moral befreien sollten.