Este libro responde a la pregunta -para muchos saldada- de qué es la política con la hipótesis de que la política es una manera de producir sentido o, mejor aún, es una forma de elaborar nuestro contacto con la realidad.
Sólo la filosofía puede analizar el cuerpo humano en la perspectiva especial por la cual él es mi cuerpo, tan singular e intransferible como mi propia vida.
Jemanden einen Versager zu nennen, ist die größtmögliche Beleidigung, wurzelt darin doch das Urteil, dass sich im Versagen der angesprochenen Person etwas Bahn gebrochen hat, das ohnehin nicht zu vermeiden war: Wer versagt hat, hat das eigene Leben verfehlt, wer versagt hat, ist unfähig, das zu leisten, was allen anderen Menschen scheinbar mühelos gelingt.
El mundo entero pone la cuestión del alimento en primer lugar, todos procuran resolver esta cuestión de forma prioritaria, trabajan y hasta se pelean para ello.
Una de las pocas leyes que verdaderamente vertebran lo político es la «ley de hierro de la oligarquía»: el poder recae siempre en manos de unos pocos, independientemente de si la forma política es monárquica, aristocrática o democrática.
«Cuando nos concentramos en el Sol, que es el centro del universo, nos acercamos a nuestro propio centro, a nuestro Yo superior que es nuestro Sol, nos fusionamos con él y poco a poco llegamos a ser como él.
En este nuevo libro, el filósofo francés Rémi Brague señala cuál es el problema fundamental de la modernidad: ha dejado de considerar el mundo creado y la humanidad como intrínsecamente valiosos.
Contra una visión puramente materialista del hombre, y en un mundo carente de modelos de vida de referencia, Sócrates, Jesús y Buda pueden inspirar a cualquier persona, creyente o no creyente, para enriquecerse humana y espiritualmente.
La ética es un saber que nos orienta para actuar racionalmente en el conjunto de nuestra vida, consiguiendo sacar de ella lo más posible, para lo cual necesitamos saber ordenar inteligentemente las metas que perseguimos y arbitrar los medios oportunos para alcanzar dichos fines.
A sus obras sobre historia y fenomenología de la religión añade Gershom Scholem en este libro un nuevo análisis de los conceptos básicos del judaísmo y de su evolución dentro de la mística judía y, en particular, de la cábala.
El concepto de "época moderna" —desarrollado por el filósofo Hegel—, ha servido para etiquetar el pensamiento y estilo de vida de la sociedad occidental desde finales de la Edad Media hasta nuestros días.
Cada uno de nosotros puede, a través de este libro, aprender a utilizar su propia naturaleza para ennoblecerla, con lo cual descubrirá poco a poco en él, una instancia psíquica superior: su individualidad.
Políticos, gurús de la gestión empresarial, comisarios de exposiciones, tenistas, empresarios, artistas, banqueros y muchos otros tratan de convencernos diariamente de que la creatividad, las emociones o la imaginación conforman en la actualidad todo un mapa afectivo necesario para la prosperidad económica.
Si es que existen las historias y los relatos es porque, gracias a sus facultades imaginativas, los seres humanos han sabido crear dimensiones alternativas dentro de la amplia superficie de realidad que habitan.
En una sociedad donde el tema de la violencia está constantemente presente en los medios de comunicación que nos rodean, surgen diferentes interrogantes sobre ¿qué entendemos por violencia?
Das Buch, das auf einen Vortrag an der Hochschule für Kunsttherapie Nürtingen zurückgeht, befasst sich mit den verschiedenen Ausprägungsformen der Phantasie, einer reproduktiven Variante, die zur Erinnerung zählt und einer produktiven Form, welche die Zukunft als Utopie oder Vision antizipiert.
Esta obra es un análisis, una búsqueda por los sentidos más profundos de las afirmaciones de Byung-Chul Han, con toques críticos, que le otorgan al libro un valor propio, autónomo si se quiere, en relación con los textos del filósofo coreano.
Die »Chronik der philosophischen Werke« ist ein Lexikon von ganz besonderer Art: Sie gibt annotierte Übersicht über die zeitliche Nähe (oder auch Ferne) der Erstveröffentlichungen bedeutender philosophischer Schriften und Werke seit Gutenbergohne eine vorlaufende Einordnung und Sortierungder einzelnen Titel nach Schulen, Richtungen oder anderenKriterien.
De manera atávica, los biólogos trabajan en laboratorios, hacen trabajo de campo, se especializan en plantas o en insectos, por ejemplo, y ampliamente, hacen ciencia experimental y aplicada.
In der 1785 veröffentlichten »Grundlegung zur Metaphysik der Sitten« formuliert Kant erstmals die Prinzipien einer universalistischen Ethik der Autonomie, deren Einfluss bis heute ungebrochen ist.