The Reflective, Facilitative and Interpretive Practices of the Coordinated Management of Meaning: Making Lives, Making Meaning, showcases practical applications of the theory of Coordinated Management of Meaning (CMM).
Citizen Journalism as Conceptual Practice provides a conceptualization of citizen journalism as a political practice developed through analyses of an historical and postcolonial case.
The Israeli-Palestinian Conflict in the British Press provides an extensive empirical analysis of how the Israeli-Palestinian conflict has been constructed in British national newspapers since 1948.
Message Control-a look at what shapes the news from the presidential campaign trail-comes out of the author's experience traveling with campaigns, interviews with other journalists who have covered campaigns from the road, and research on campaign news.
In this completely revised and updated edition (including eight new chapters), Jeffrey Jones charts the evolution and maturation of political entertainment television by examining The Daily Show with Jon Stewart, The Colbert Report, Politically Incorrect/Real Time with Bill Maher, and Michael Moore's TV Nation and The Awful Truth.
Communication, Media, and Identity: A Christian Theory of Communication is the first comprehensive theoretical look at the nature of communication from a biblical Christian perspective.
This book deals with matters of embodiment and meaning-in other words, the essential components of what Continental thought, since Heidegger, has come to consider as "e;communication.
This textbook provides a survey of the Speech and Communication Studies areas of Communication, focusing on human communication through the transactional model of communication.
Print and broadcast journalism in the United States have changed in recent years as a result of millions of people using the Internet and social media for obtaining some or most of the information they desire.
This edited collection makes a unique contribution to analyses of the changing nature and challenges of mediated political communication, through a distinctive comparative discourse analytical approach.
Doing News Framing Analysis provides an interpretive guide to news frames - what they are, how they can be observed in news texts, and how framing effects are uncovered and substantiated in cultural, group, and individual sites.
In Sex Trafficking, Scandal, and the Transformation of Journalism, Gretchen Soderlund offers a new way to understand sensationalism in both newspapers and reform movements.
'The Documentary Handbook is mandatory reading for those who want a critical understanding of the place of factual formats in today's exploding television and media industry, as well as expert guidance in complex craft skills in order to fully participate.
Ya que el cine de ficción nos posibilita rastrear discursos y construcciones simbólicas, nos permite reconocer narrativas e imágenes asociadas a la figuración de unos rasgos comunes, constantes o diversos de un posible "nosotros".
En este libro se presenta una visión pragmático-cognitiva de la competencia estratégica que pueda acercar una propuesta alternativa no sólo al estudio de la competencia comunicativa ligada estrechamente a la racionalidad en la lengua, sino también al de las capacidades y habilidades que los sujetos poseemos para mentalizar situaciones y ""salirnos con la nuestra"" a fin de lograr nuestros propósitos comunicativos, siempre guiados por una postura personal que configuramos por medio del lenguaje y equipados con instrumentos verbales y cognitivos capaces de ayudarnos en la concreción de dichos propósitos.
La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad.
La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad.
La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad.
La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad.
La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad.
La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad.
La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad.
La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad.
La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad.
La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad.
La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad.
La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad.
La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad.
La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad.
La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad.
El libro Comunicación y Prospectiva es resultado del esfuerzo conjunto de las universidades: UTE, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sus sedes Ibarra y Santo Domingo, La Universidad Particular de Loja y la Universidad Técnica Federico Santa María.