Este tercer volumen de la colección Pensar Escuelas de Pensamiento tiene como excusa el tema de la "formación, perspectivas y retos desde los colectivos del pensar" y hablo de excusa porque en últimas los temas y problemas, tanto en el ámbito de la academia, como en cualquier otro escenario de la vida humana, deberían ser el espacio propicio para la discusión reflexiva, el encuentro en la divergencia y la generación de conocimiento colectivo.
Pienso luego elijo es una herramienta imprescindible para los adolescentes que se encuentran pensando en su proyecto futuro, quienes encontrarán aquí elementos para apropiarse del proceso de elección.
Este libro, muestra de un proyecto ambicioso de largo plazo, evidencia y ensena nuestra riqueza como pais, un tejido de territorios diversos y unicos que, a la vez, nos hacen un todo.
Los profesionales, en tanto grupos tienen desapariciones, fracturas, emergencias, crecimientos y surgimientos de nuevas identidades que inciden sobre sus prácticas y sobre las poblaciones que reciben sus servicios.
La universidad contemporánea se desvanece entre las leyes del mercado: las estructuras administrativas de la institución, las subjetividades de profesores y estudiantes, el estatuto del saber y sus formas de gestión, que le dieron legitimidad durante siglos, experimentan cambios vertiginosos derivados de un régimen discursivo y un conjunto de dispositivos que funcionan como tecnologías políticas de la educación, cuyo fin último es la producción de sujetos educativos mercantilizados y de un régimen managerial de las instituciones universitarias.
En el marco de los procesos de flexibilización del mercado de trabajo, los profesionales con título universitario han sufrido frecuentes cambios en sus formas de inserción en el mercado de trabajo tanto en las variantes de contratación, en los procesos de estabilización de sus cargos, en las dificultades de acceder a una carrera con continuidad y capacitación y en el acceso a los cargos jerárquicos.
En una época en la que tiende a olvidarse que la máxima riqueza de las organizaciones reside en las personas que las componen, Tratame bien y crearé valor se ocupa precisamente de las personas, es decir, del capital humano.
It is clear that the issue of improving education and making it commensurate with the spirit of the times and its challenges has always been the focus of intellectuals and intellectuals in Egypt over the decades.
Language teachers the world over inevitably need to engage in assessing their students' language ability for various purposes - diagnostic, progress, achievement, etc.
El servicio y la calidad son hoy factores diferenciadores de organizaciones que asumen su exito desde la perspectiva de los clientes y referentes para elevar sus niveles de competitividad.
Las operaciones logísticas se han convertido en una parte invaluable del complejo enfoque de las cadenas de suministro, redes que protagonizan las más recientes concepciones de las relaciones empresariales.
"Si no tenemos un propósito en la vida (Meta) todo lo que hagamos (Gestión) nos mantenemos ocupados, pero no nos hacemos avanzar hacia donde queremos, hacia lo que nos hacemos felices".
El autor asume en las páginas de este libro que el evangelio es una verdad pública y que, por tanto, es un mensaje que no queda circunscrito en los templos, ni se trata de un discurso religioso destinado a seres incorpóreos, sino un mensaje que confronta todos los factores que oprimen y cosifican a los seres humanos, y que produce una nueva humanidad en la cual desaparecen los prejuicios sociales y los mecanismos de discriminación que separan a los seres humanos.
The great philosopher Jean Jacques Rousseau put the first building block for modern education through his unique book Emile, in which he detailed the stages of education according to the stages of human growth in body and mind, taking from human instinct a basic pillar of proper upbringing, and this is all through a fun fictional style that is to dissolve the gap between the reader and the text The rigid educational in its traditional image.
Este libro reúne aportes diversos y sustantivos relativos a distintas experiencias sobre gobernanza en universidades latinoamericanas, campo en el cual aún hay mucho camino por recorrer, teniendo en cuenta la exigua producción científica que existe en la región sobre esta significativa línea investigativa.
To meet modern-day challenges of improving quality and relevance, responding to new knowledge, and strengthening teaching and learning, the postsecondary education space must revise system structures, content designs, and delivery strategies, i.
Supply chain disruptions caused by the coronavirus disease (COVID-19) pandemic have underscored the need for digital and paperless trade procedures to facilitate trade.
Quality teaching and learning are vital to meet the increasingly complex needs of students as they prepare for further education and work in the 21st century.
South Asia remains one of the fastest-growing regions in the world but concerns are rising that its workforce lacks the skills and education to drive its economy into the 21st century.
South Asia remains one of the fastest-growing regions in the world but concerns are rising that its workforce lacks the skills and education to drive its economy into the 21st century.
This publication features a broad suite of statistical indicators characterizing the supply-and-use interactions of economic sectors within and across 25 economies of Asia and the Pacific.
This independent tracer study examines Sri Lanka's Skills Sector Development Program, which the Asian Development Bank supported through results-based lending.
This publication compares the Product-Specific Rules of Origin (PSRO) of the Regional Comprehensive Economic Partnership (RCEP) with those of the ASEAN Trade in Goods Agreement (ATIGA) and the Comprehensive and Progressive Agreement for Trans-Pacific Partnership (CPTPP).
This thematic chapter shows how the Russian invasion of Ukraine and related sanctions are affecting micro, small, and medium-sized enterprises (MSMEs) in Central and West Asia and suggests policy responses to mitigate the impact.
This independent tracer study examines Sri Lanka's Skills Sector Development Program, which the Asian Development Bank supported through results-based lending.
To meet modern-day challenges of improving quality and relevance, responding to new knowledge, and strengthening teaching and learning, the postsecondary education space must revise system structures, content designs, and delivery strategies, i.