Este libro es de interés para todos los educadores que procuren trascender las fronteras de la pedagogía escolar y sumergirse en las otras tramas pedagógicas que hoy conviven en nuestras instituciones educativas.
A memoir you read with the same breathlessness as you read the most gripping of novels - iNews Astonishing a story that brims with life and hard-won hope - Sunday Times Fantastic.
Roberto Elisalde analiza las estrategias desarrolladas para la implementación de la educación popular de tradición freiriana, partiendo del supuesto de que en 1989 el Partido de los Trabajadores (PT) fue una alternativa popular de la sociedad brasileña.
La pregunta que permanece vigente es la del carácter transparente o resistente o incluso rebelde de los procesos educativos respecto de un tiempo actual que tiende a desoír el pasado, a naufragar en el sinsentido del presente y a acatar las respuestas pre-construidas del futuro.
Un análisis multidisciplinar en torno a la educación como factor determinante para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible previstos en la Agenda 2030.
Un análisis multidisciplinar en torno a la educación como factor determinante para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible previstos en la Agenda 2030.
Cada aniversario del golpe militar del 24 de marzo de 1976 podemos ver en las escuelas secundarias argentinas la reedición de disputas en torno de los significados del pasado.
El desarrollo humano es una respuesta divergente a las propuestas monetaristas que asumieron como fin último el incremento, adquisición y acumulación de capital como una forma de crecimiento excluyente.
A través de este libro, Betzalel Elazar nos propone una re-evolución educativa para la evolución de la humanidad fundamentada en la idea de todos en el todo.
El barco del progreso humano y del desarrollo científico-técnico sólo puede ser impulsado por los vientos de una educación renovada, crítica y consciente.
El autor, José Antonio Marina, acaba de cumplir ochenta años y ha decidido regalarse este libro, que es un resumen de sus investigaciones y de sus experiencias, y un nuevo intento de colaborar a mejorar el porvenir de nuestros alumnos, hijos, nietos y, a través de ellos, de nuestros bisnietos.
Armed with deep insights from more than a quarter century in senior public sector service and years of passionate research into the vexing phenomenon of corruption, the author presents a scholarly yet lucid 360-degree review on the topic for serious students of the subject and practitioners of ethical oversight and vigilance.
This book is intended for graduate engineers fresh out of collegesparticularly from the not-so-well-known engineering colleges across the world in developing and underdeveloped countrieson the lookout for jobs.
The Critique of Practical Reason Immanuel Kant - The second of Kant's three critiques, Critique of Practical Reason forms the center of Kantian philosophy; published in 1788, it is bookended by his Critique of Pure Reason and Critique of Judgement.
Maxims and Reflections - Johann Wolfgang von Goethe - Throughout his long, hectic and astonishingly varied life, Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) would jot down his passing thoughts on theatre programmes, visiting cards, draft manuscripts and even bills .
El presente libro indaga desde diferentes perspectivas teóricas y discursivas temas y problemas considerados centrales en el campo educativo y pedagógico.
La enseñanza de la ética a través Regla de Oro nos invita a pensar desde una nueva perspectiva los desafíos que enfrentan hoy las escuelas secundarias, instituciones concebidas como selectivas y expulsivas pero que hoy necesitan incluir a todos los jóvenes.
The common goal of the contributing authors in this publication is to engage, learn from and share success in order to energise the positive education movement for the benefit of our young people.
The author of this handbook, Nisarg Desai, has created a guide that will assist 11th and 12th grade students in India prepare for premedical tests such as the NEET, AIIMS, and JIPMER.
La col·lecció Blanquerna Educació és un projecte de vocació social que neix a la Facultat de Psicologia, Ciències de l'Educació i de l'Esport Blanquerna amb la voluntat de compartir el coneixement i ajudar a les persones i a les institucions vinculades al món educatiu a millorar en totes les dimensions.