Preguntas y conversaciones filosóficas en el jardín invita a estudiantes y docentes de Nivel Inicial a vivir la aventura de pensar con lxs niñxs inaugurando experiencias de pensamiento comunitario, autónomo y auténtico entre las infancias que perciben, sienten y piensan las cosas que les pasan en sus vidas.
Con seriedad, pero también con humor, con marcos teóricos y propuestas concretas, con lineamientos generales y con ejes focalizados, con miradas retrospectivas y con miradas prospectivas, las autoras tratan de dar respuesta a interrogantes que ambas se han hecho desde sus propios lugares de conducción, y que han recogido en numerosos encuentros sostenidos con directivos de todos los niveles y modalidades.
Los directivos necesitan instrumentos para analizar, ver, revisar, cuestionar o modificar sus modos de conducción y, centralmente, ocuparse de la gestión curricular.
Los desafíos de la agenda educativa contemporánea, los retos de la transformación de la escuela para responder al hoy y a lo por venir requieren un equipo de educadores superador del directivo o del funcionario solitario.
El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú IDEHPUCP y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya presentan un nueva coedición, enfocada en explorar las determinaciones fundamentales de la construcción de la ciudadanía: la ética de la participación política, la deliberación pública, la cultura de los derechos humanos, la inclusión social y el diálogo intercultural.
"Complejidades del saber" presenta un itinerario de reflexiones sobre las tareas educativas entendidas en el contexto más amplio de la vida social, honrando su complejidad, diversidad y vitalidad, percibiendo su multidimensionalidad en lugar de descomponerlas en compartimentos estancos.
Hablar de cambios en la vida cotidiana de una institución implica centrarse en la posibilidad de mejoras continuas, que a su vez se instalan a partir de una mirada crítica sobre los modos habituales de vivir en las instituciones, a fin de evitar caer en una rutina que puede generar desaliento, desesperanza y desmotivación.
Este libro presenta un material que sistematiza y recupera la potencia de los trabajos realizados en distintos contextos a partir de la categoría vigotskiana de perezhivanie ("experiencia") como unidad de análisis.
Muitos problemas emocionais das pessoas nos dias de hoje, ocorrem porque elas não entendem de onde vêm os seus sentimentos, ou as suas emoções, ou a sua solidão, causando nelas uma série de problemas de relacionamentos, que faz aumentar o seu vazio existencial e sentimentos de conflitos.
Stern discipline, so prevalent in Ontario classrooms during the first half of the twentieth century, remained intact not only because elementary and secondary teachers wanted to keep their jobs, but also as a result of control exerted by higher authorities.
This collection of articles from Educational Leadership brings together fifteen insightful and passionate pieces that will help you better understand how poverty affects learning and what educators can do to make a positive difference for each learner every day.
This collection of articles from Educational Leadership brings together fifteen insightful and passionate pieces that will help you better understand how poverty affects learning and what educators can do to make a positive difference for each learner every day.
CONQUERING COLLEGE: WHAT THEY DON'T TELL YOU differs from most "e;how-to-succeed-in-college"e; books by going far beyond university catolog and freshman and transfer student Orientation descriptions of college and how succeed in college and beyond.
This book contains a description of a variety of religions, the title of the religious leader, days held sacred, beliefs related to health and illness, their customs and practices, death and dying, beliefs related to medical practices, beliefs related to reproduction, and possible implications related to health care.
"La incertidumbre que caracteriza los tiempos actuales y venideros y las múltiples consecuencias de su influencia (a nivel individual y colectivo) se constituyen en fuente de formación y confrontación para los investigadores.
Cómo ganar amigos e influir en las personas, El poder del ahora, Inteligencia emocional, Tus zonas erróneas, Gente tóxica, El arte de no amargarse la vida.
The author of this book set his sights on being in line with the development of education, and created it to fill a dire need for something similar at the present time.
Este libro de la Profesora Mariela Cuda, está destinado a aquellos docentes que buscan llevar adelante propuestas didácticas efectivas y fecundas, a la altura de los alumnas/os de hoy.
Este libro expone uno de los temas de investigacion mas frecuentes en la ultima decada en el ambito educativo y escolar: la sistematizacion de experiencias.