La educación de calidad no se refiere simplemente al acceso escolar o a contenidos que conduzcan a una excelencia académica privada, no se refiere a la exacerbación del individualismo y la competitividad; en ella, también son indispensables una orientación ética y de valores, una crítica en los contenidos y su pertinencia.
Este libro es un arma educativa de primer orden destinada a padres, profesores y escuelas de música que muestra cómo la música puede desarrollar las diferentes capacidades o inteligencias de los niños, presentando una serie de ideas y ejercicios muy prácticos para llevar a cabo en el aula o en casa.
"En este libro propone una relectura de la obras de autores clásicos desde las áreas de investigación del colectivo de profesores del grupo de investigación Democracia, Estado e integración social (DEIS), del Departamento de Ciencia Jurídica y Política en el marco del proyecto de investigación "La acción pública: una mirada desde la experiencia de los problemas públicos" (020100645), nanciado por la Ponticia Universidad Javeriana Cali (2019-2020).
A través de este libro, Betzalel Elazar nos propone una re-evolución educativa para la evolución de la humanidad fundamentada en la idea de todos en el todo.
"Se trata de un libro para leer despacio, dejándonos leer por él y aventurándonos a revivir, en sus espacios, nuestras propias relaciones con el "otro", ese "otro" que puede ser una palabra, un mero escondite para uno mismo, pero ese "otro" con el que todos y cada uno hoy y siempre nos hemos encontrado porque está entre nosotros, pues ¿y si el otro no estuviera ahí?
El recuerdo de una vieja amistad, de una profunda admiración, de una rabiosa actualidad pedagógica que se proyecta hacia el futuro de la educación infantil, son algunos de los elementos que han trenzado la aparición de este libro.
The Reggio Emilia Pedagogy is an innovative and inspiring approach that sees the child as strong, capable, and resilient; full of wonder and knowledge.
El barco del progreso humano y del desarrollo científico-técnico sólo puede ser impulsado por los vientos de una educación renovada, crítica y consciente.
El autor utiliza intencionalmente el término Corrientes pedagógicas en lugar de teorías, para evitar al lector precisiones epistemológicas que seguramente preferirá pasar por alto.
El autor, José Antonio Marina, acaba de cumplir ochenta años y ha decidido regalarse este libro, que es un resumen de sus investigaciones y de sus experiencias, y un nuevo intento de colaborar a mejorar el porvenir de nuestros alumnos, hijos, nietos y, a través de ellos, de nuestros bisnietos.
Este es uno de los libros más importantes de Jiddu Krishnamurti, resultado de las charlas y diálogos que mantuvo con estudiantes y profesores de Rishi Valley y Rajghat, en la India.
La pedagogía a la que se ha convenido en llamar de la escucha, la que hace evidente, por un lado, al niño real, competente, capaz, complejo, diverso y único, con un imprevisible potencial, y, por otro, una acción educativa, una manera de hacer de maestro cargada de deseo y de voluntad de descubrir, de maravillarse, de dialogar, y llena de inteligencia, de conocimiento, de sensibilidad, de alegría y de frescura, todo esto es lo que, página tras página, nos aporta el libro que tienes en las manos.
Armed with deep insights from more than a quarter century in senior public sector service and years of passionate research into the vexing phenomenon of corruption, the author presents a scholarly yet lucid 360-degree review on the topic for serious students of the subject and practitioners of ethical oversight and vigilance.
Discover the Counterintuitive Secrets of Outliers in the Corporate WorldImagine peeling back the layers of misconception surrounding success and finding a hidden trove of wisdom that turns conventional achievement on its head.
El trayecto histórico-conceptual que proponen estas páginas pone de manifiesto que la ética, la retórica y el arte son conceptos claves para dar respuesta a la pregunta sobre cómo educar al ciudadano y, que, a su vez, esta es la cuestión en torno a la cual se constituyen los cimientos del pensamiento ético-político antiguo.
This book is intended for graduate engineers fresh out of collegesparticularly from the not-so-well-known engineering colleges across the world in developing and underdeveloped countrieson the lookout for jobs.
The Critique of Practical Reason Immanuel Kant - The second of Kant's three critiques, Critique of Practical Reason forms the center of Kantian philosophy; published in 1788, it is bookended by his Critique of Pure Reason and Critique of Judgement.
Discover the Counterintuitive Secrets of Outliers in the Corporate WorldImagine peeling back the layers of misconception surrounding success and finding a hidden trove of wisdom that turns conventional achievement on its head.