This book provides the first analysis of the reception and development of Lacanian psychoanalysis in Italy, offering a comprehensive account of the relevance and contributions of Italian Lacanians.
Archetypal Coaching offers a transformative approach to personal growth, blending ancient Greek astrological foundations and dream work with modern coaching techniques, somatic awareness, and Jungian active imagination.
This book argues that Freud’s theory of the traumatic neuroses can provide a ‘conceptual bridge’ between the Lacanian idea of an ‘inaugural’ or ‘founding’ trauma that constitutes the human subject and the more popular idea that trauma is brought about by external events, for example, war or sexual violence.
Unter der Bezeichnung "psychologische Cur" zeigt sich bereits um 1750 ein ärztliches Behandlungskonzept, das man mit Recht als einen Vorläufer der Psychotherapie bezeichnen kann.
This book aims to re-vision economics by taking a Jungian view of the recent global economic crisis of the 2010s, focusing on Greece's challenging experience in particular.
Developing the concept of the hysterical sublime, first theorised by Fredric Jameson, to challenge posthumanist perspectives on the Anthropocene, this book facilitates the rethinking of universal and dialectical humanism as concepts for grappling with 21st-century capitalism.
In diesem Berufsratgeber für angehende Psychotherapeut:innen und andere Interessierte gibt eine in Praxis und Lehre erfahrene Psychoanalytikerin einen Überblick über die unterschiedlichen Wege in die Psychoanalyse.
Archetype, Attachment, Analysis is a well-researched presentation of new material that offers a revision and reinterpretation of Jung's archetypal hypothesis.
Freud, al poner en el centro de su elaboración la castración, como pérdida originaria de goce, nos dice que algo en la sexualidad misma impide su plena realización.
Das Lob der Narrheit - Desiderius Erasmus - Als ein Kind launiger Muse will Erasmus von Rotterdam seine weltberühmte Schrift Das Lob der Narrheit beurteilt wissen.
Este libro, que responde a la necesidad de realizar una articulación entre los textos fundamentales de Freud y la lectura que de ellos realiza Lacan, reúne un ciclo de conferencias realizado en 1991 en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, auspiciado por el Centro de Estudiantes de dicha facultad.
"Recuperar el fundamento de la palabra en la experiencia analítica es inseparable de tratar de recuperarla de la 'degradación' sufrida tras la muerte de Freud.
En este libro Gregorio Kohon describe la complejidad del encuentro psicoanalítico, cuestionando los intentos equivocados de simplificarlo y/o reducirlo a arte o ciencia.
Este libro reúne 15 estudios que problematizan, de maneras diferentes, con bibliografías a veces diversas y énfasis no siempre compatibles, los encuentros entre historia e inconsciente después de Sigmund Freud.
La escritura de este libro está impulsada por el estado de situación en que se encuentra el psicoanálisis respecto de los debates de época, en relación con la temática de la diversidad sexual y el feminismo.
En Elementos para una teoria y clinica lacaniana del fenomeno psicosomatico el lector encontrara principios (como nominacion, sinthome o el goce) y formalizaciones (como las del nudo borromeo y las formulas de la sexuacion) de los que quizas ya tiene noticias; pero la originalidad de este libro radica en presentarlos a traves de la clinica.
Este libro es el producto de un seminario de la autora dictado con el objeto de precisar los conceptos en juego en el artículo de Lacan "La significación del falo" y hacer un análisis profundo del texto mismo que asegure una enseñanza rigurosa de un trabajo que, muchas veces, es transmitido con alguna vaguedad y falta de precisión.
El presente título presenta, en formato manga y de forma amena y entretenida, una de las figuras más importantes del siglo pasado, Carl Gustav Jung, y explica su pensamiento: la escuela de la psicología analítica.
Das Unheimliche Sigmund Freud - Freuds kurzer Aufsatz über Angst und Unbehagen gehört zweifellos zu seinen berühmtesten Texten, auch deshalb, weil er hier eine hochinteressante Deutung von E.
En esta conmovedora coleccion de memorias, Rosa Maria Veloz Felix mantiene la frescura y la sinceridad en cada uno de sus relatos, narrados desde su postura privilegiada de primera persona.
"Este libro tiene parentesco con la medieval Stultifera Navis o Nave de los locos de Sebastian Brant –libro conocido por el muy cuerdo Erasmo, que amó en su Stultitiae Laus o Elogio de la locura– y parentesco también con el Diccionario del diablo, de Ambrose Bierce, pero va más lejos y es más osado y divertido… mezcla de sabiduría, ingenio y filología por sus muy felices neologismos.
Sigmund Freud describe al humor como proceso que esencialmente consiste en el ahorro de afectos que conlleva el sufrimiento, sin abandonar el terreno de la salud psíquica.
Si bien para la psiquiatría clásica el tormento del dudar, tocar, actuar y pensar siempre estuvo en la mira ‒bien del lado de la manía o del delirio‒, solo hasta Freud se pudo contar con la profundidad y caracterización del sufrimiento del obsesivo.