El objetivo de este libro es situar el concepto "deseo del psicoanalista" en el marco que creemos es central para el ejercicio mismo del psicoanálisis: el marco del debate acerca de la determinación y la libertad.
De este modo, una vez más afirmamos que la propuesta de tomar la enseñanza de Lacan en bloque es la única oportunidad de captar qué fue para él el significante del Otro barrado y ver de qué manera él mismo se embrolló y desembrolló ante ese real al que la práctica analítica día a día nos convoca.
En este hermoso y ameno relato conocerás la historia de un joven experto en recursos humanos con éxito profesional que decide dar un vuelco a su vida y aceptar un trabajo en un aislado faro con la acertada intención de aumentar su bienestar emocional, disfrutar de la vida y ser feliz.
En su ensayo 'Der psychologische und biologische Untergrund expressionistischer Bilder' (1920) –traducido aquí por primera vez al español–, el psicoanalista Oskar Pfister se propuso penetrar en las raíces inconscientes del expresionismo.
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS COGNITIVAS tiene el objetivo de ofrecer un panorama general de las principales propuestas, los diversos problemas y los desafíos recientes de la filosofía de las ciencias cognitivas.
En su ensayo 'Der psychologische und biologische Untergrund expressionistischer Bilder' (1920) –traducido aquí por primera vez al español–, el psicoanalista Oskar Pfister se propuso penetrar en las raíces inconscientes del expresionismo.
Este libro es el primero de la serie de tres que conforma la nueva edición de la obra ya clásica de Juan Carlos Cosentino, Construcción de los conceptos freudianos.
En Sueño de una noche de verano, Shakespeare dice que a medida que la imaginación avanza, encarnando en formas desconocidas, la pluma del poeta las transforma en figuras y da a la etérea nada un lugar donde habitar y un nombre.
Psicología para terapeutas es una capacitación destinada a los profesionales de la salud y terapeutas en general, que directa o indirectamente trabajan con los aspectos emocionales, cognitivos, comportamentales y sociales del ser humano, es decir, su salud mental, ámbito propio de la psicología.
Eine langweilige Geschichte: Aus den Aufzeichnungen eines alten Mannes - Anton Pavlovich Chekhov - Eine langweilige Geschichte ist eine Erzählung des russischen Schriftstellers Anton Tschechow, die 1889 entstand und im selben Jahr in der russischen Monatszeitschrift Sewerny Westnik in Sankt Petersburg erschien.
Aproximación Psicoanalítica a la Psicopatología, recoge las lecciones entregadas por el Profesor Jaime Coloma Andrews durante la realización del curso del mismo nombre en la Pontificia Universidad Católica de Chile, el año 2006.
Eine Schwierigkeit der Psychoanalyse Sigmund Freud - ch will gleich zum Eingang sagen, daß ich nicht eine intellektuelle Schwierigkeit meine, etwas, was die Psychoanalyse für das Verständnis des Empfängers (Hörers oder Lesers) unzugänglich macht, sondern eine affektive Schwierigkeit: etwas, wodurch sich die Psychoanalyse die Gefühle des Empfängers entfremdet, so daß er weniger geneigt wird, ihr Interesse oder Glauben zu schenken.
En este libro, un novedoso Manual de psiquiatría, Raúl Morello nos propone, de una manera insólita y original, adentrarnos en las profundidades de algunas claves de la existencia humana.
The Man Who Laughs Victor Hugo - The Man Who Laughs is a romantic masterpiece of a man whose face has been disfigured into a laughing mask in childhood, the loyal blind girl who gives him her heart, and the cruelty of the privileged aristocracy whose laughing-stock and saviour he becomes.
El doctor Andreu, buen lector y cinéfilo, suele etiquetar, acertadamente, sus casos clínicos como si fueran literarios, temas a resolver de género detectivesco.
En Totem y tabu (1913), Freud trata de aplicar el metodo del psicoanalisis a un estudio antropologico en el que pone en conexion el origen del totemismo y la exogamia en las sociedades primitivas, ya que observa un desarrollo psicologico similar en las primeras sociedades humanas, las sociedades salvajes contemporaneas y los pacientes neuroticos.
El desarrollo de los seres humanos es un fenómeno fascinante que todos podemos observar, pero que se aprecia mejor si tenemos algunos elementos para entenderlo.
La actualidad tiende a obturar cada vez más la pregunta sobre el sujeto; toda duda sobre él tiende a disiparse y solamente dar por hecho que restan las mediaciones para el acercamiento preciso e infalible al objeto claramente determinado y definido en su causa, sustancia, forma y fin.
En este libro Noemi Lustgarten aborda una tematica crucial para el psicoanalisis, a saber: el cuerpo y sus problematicas, en la construccion de la subjetividad.
Los desfiladeros son senderos que se deslizan entre muros (las resistencias del paciente y su analista) y un precipicio (la angustia sin nombre del desgarro psíquico).
Este libro rinde homenaje a la obra El malestar en la cultura, imprescindible para cualquiera que pretenda ahondar en las causas de la infelicidad humana y que Freud explora al constatar las dificultades que entraña el intento de regirnos por el principio del placer.
La propuesta de Inés Sotelo apuesta por la creación de un dispositivo de atención y tratamiento de la urgencia subjetiva siguiendo la lógica y la enseñanza de la experiencia analítica.
Dedicado al diálogo entre marxismo y psicoanálisis, este libro se concentra en un punto de inflexión en esa zigzagueante trayectoria de amores y de odios teóricos.
Cada vez es mas necesario dirigir la atencion a la complejidad del sistema simbolico que une a los habitantes de las casas con las ciudades a traves de una fructuosa comparacion entre conocimientos arquitectonicos, urbanisticos y psicoanaliticos.
Este libro es una seleccion de trabajos que Raul Levin ha publicado a lo largo de su desempeno academico y ahora lo presenta a un grupo mas amplio de lectores, y que refieren a distintos temas tratados desde el psicoanalisis, como la subjetividad y sus transformaciones, lo irrepresentable, la clinica en la persona real del analista y la transferencia, la contratransferencia y el malestar, los suenos y las pesadillas, Auschwitz y el psicoanalisis, el juego y el juguete, las mitologias de la metapsicologia en relacion a la pulsion, el mundo exterior y la ninez, y muchos otros temas que si bien pueden apreciarse por separado, pueden leerse como entrelazados en una trama, o mas bien como ideas silenciosas y personales del autor que se suceden en cada uno de estos trabajos.