Los cuentos, poemas y ensayos de Borges han sido analizados en todo el mundo por afamados críticos literarios, por ingenieros cuánticos, por especialistas en el Nuevo Testamento o la Cabalah, y sin embargo no hay un libro en el que se aborden minuciosamente sus textos en relación con la cultura oriental.
Uno de los objetivos de esta obra es el de reflexionar sobre otras formas de placer "inhabituales" para una mayoría modélica, que han sido pensadas, exhibidas y plasmadas por los y las artistas.
"Un momento arquitectónico en Córdoba" intenta atender a ciertas características de las dimensiones sociológica, disciplinar y estilística de la arquitectura en un momento determinado (1916- 1926).
En este ensayo el autor aborda el estudio de una obra arquitectónica del pasado, de acuerdo a un enfoque de análisis metodológico basado en la teoría de la percepción.
Los objetos de la vida cotidiana o de uso publico, son un museo de nuestra vida, que habla no solo de la cultura que la ha creado, sino tambien de cual es la relacion que tenemos con ellos y de como es el ambiente que nos rodea, pues ellos son la viva imagen de nuestra vida en sociedad y de nuestro ambito personal.
La interpretacion de los nuevos fenomenos urbanos y ambientales, sin duda, constituyen para la teoria de la arquitectura y la ciudad, un nuevo enfoque que ha de proporcionar criterios de valor para el proyecto de la arquitectura y la ciudad.
Esta obra recoge en forma de apunte los textos de las conferencias dictadas en la Sociedad Central de Arquitectos, en marzo de 2004, en ocasión de la realización del Seminario Internacional "Diversas maneras de mirar el paisaje", con el auspicio de los gobiernos de Alemania y Francia.
Como dice un viejo refrán y sabido es que los refranes son fuente de sabiduría, "no hay bien que por mal no venga", este libro es producto del ocio creativo y el tiempo disponible que hemos tenido en forma forzosa debido a la peste del corona virus, que está asolando al mundo y por ende a nosotros del que también formamos parte.
Esta publicación constituye una puesta en valor del ornamento que forma parte esencial de la arquitectura de época republicana, y que constituye buena parte del patrimonio material este periodo.
Coincidencias en espacios - tiempos del arteAl contemplar innumerables Imágenes surgidas en el Hoy y un Ayer menos o más lejano, con una reflexión quasi intuitiva, descubro que se vuelven simultáneas por coincidencias entre aquéllas derivadas de una actitud observante, ideativa o sentimental.
En los años 60 se definía una disciplina científica, la "Arqueología industrial" cuya finalidad "es el descubrimiento, la catalogación y el estudio de los restos físicos del pasado industrial para conocer a través de ellos aspectos de las condiciones del trabajo, de los procesos técnicos y de los procesos productivos".
Esta publicación muestra una amplia serie de proyectos arquitectónicos y urbanísticos que fueron en muchos casos propulsores del desarrollo urbano de sus zonas, pero también, referentes culturales o sociales para los ciudadanos o edificaciones destacadas de la historia de la arquitectura en la ciudad, lo que ha permitido que se les reconozca como parte del patrimonio cultural construido de nuestra capital.
Continuando con las reflexiones de Arquitectura en zapatillas detendremos la mirada en el proceso arquitectonico, cuyo objetivo es concretar los espacios de uso necesarios para desarrollar en ellos actividades humanas en funcion social.
Este número de Arquis expone una serie de reflexiones sobre las consecuencias espaciales de la transición energética y digital en materia de movilidad urbana y su articulación con el espacio y la accesibilidad a un conjunto de lugares.
In an era of brash, expensive, provocative new buildings, a prominent critic argues that emotions—such as hope, power, sex, and our changing relationship to the idea of home—are the most powerful force behind architecture, yesterday and (especially) today.
Drawing can improve your mood, release endorphins and make you happy but for many, the fear of the blank page, combined with a lack of confidence and know-how, can be daunting.
Built in the sixteenth and seventeenth centuries, India's Mughal monuments-including majestic forts, mosques, palaces, and tombs, such as the Taj Mahal-are world renowned for their grandeur and association with the Mughals, the powerful Islamic empire that once ruled most of the subcontinent.
Los diez libros de arquitectura de Vitruvio (probablemente concebido entre los años 23 y 27 adC) es el primer tratado escrito sobre arquitectura que se conoce.
Alvar Aalto (Hugo Alvar Henrik Aalto, Kuortane 1898 – 1976 Helsinki) seguramente quería provocar cuando decía "Hemos de construir casas que crezcan; la casa que crece ha de sustituir a la máquina para habitar".
Los diez libros de arquitectura de Vitruvio (probablemente concebido entre los años 23 y 27 adC) es el primer tratado escrito sobre arquitectura que se conoce.
El libro que ahora presento al público es, ante todo, un homenaje que dedico al profesor Milton Santos, de quien fui alumno en el curso de posgrado y colega del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de São Paulo.
Para responder adecuadamente a un grupo de profesores jóvenes de la ETSAM que me pedían escribir sobre mecanismos pedagógicos para una mejor enseñanza de Proyectos en la que ellos están investigando, les adelanté unos textos que tenía en preparación para, más completos, ser publicados en un futuro en forma de libro.
Una cuidada selección de proyectos recientes realizados por la arquitecta Marta Gonzalez, proporcionando un interesante panorama de lenguajes y técnicas aplicadas a mostrar una arquitectura factible, un verdadero reto.
Die "Memoires des Sanson" sind angeblich vom letzten männlichen Spross der Sippe, dem Scharfrichter Henri-Clement Sanson, "geordnet, verfasst und veröffentlicht", lassen aber durch zahlreiche stilistische Brüche, kitschig-sentimentale Ein- und Ausfälle und manche Unglaubwürdigkeit erkennen, dass es sich bei diesen Aufzeichnungen um die - vermutlich lustbetonte - Anstrengung mehrerer früher Ghostwriter handelt, denen Henri-Clement das Familienarchiv und -museum zugänglich gemacht hat.