From the brilliant psychoanalyst behind Strictly Bipolar and What is Madness, a short and fascinating guide to the history of human sleep - and why we can't seem to sleep any moreOne in four adults sleeps badly.
Gilles Clément ha escrito un recorrido por la historia del jardín que parte de sus significados más profundos y atávicos; un libro breve y delicioso que nos conecta con los sentidos que, desde nuestra condición de seres humanos, le hemos ido dando a la naturaleza domesticada.
Este libro se basa en el interés por reconocer la identidad de la ciudad de Rosario y desarrolla sus múltiples visiones mediante indagaciones histórico-críticas y de índole proyectual.
La expresión "ciudad latinoamericana" remite hoy con exclusividad a las grandes metrópolis que crecen sin control, escenarios amenazantes de violencia e inseguridad.
La ciudad de Rosario no tuvo fundación precisa, se originó a partir de un alto en el camino que conectaba a Buenos Aires con el interior del país, motivando un punto de descanso en el trayecto monótono de los viajeros.
Entre una gran diversidad de materias, Henry Lefebvre se ocupó particularmente de los problemas de la urbanización y el territorio, presentando a la ciudad como el corazón de la insurrección estética contra lo cotidiano.
Considering the constant transformation and destruction of cultural heritage buildings in our cities and the effort to preserve what has survived, this book, proposes a methodology that helps the professional integrate contemporary architecture in cultural heritage contexts.
En este libro se trata el papel que tuvo el municipio capitalino en la conformación del Estado nacional, en el periodo dominado por la Regeneración de fines del siglo XIX y comienzos del XX.
Este libro es el resultado de un minucioso estudio y recuperación de archivos sobre la obra del arquitecto italiano Virginio Colombo (1885-1927) realizada por Nicolás Fratarelli.
La insurgencia, según David Harvey, invita al arquitecto a reconocer otros teatros diferentes a los propios y, por consiguiente, a descubrir el rico y diverso panorama de la ciudad informal, cuya autoformación representa un amplio espectro de prácticas y maneras de entender y de atenderla, muy oportunas para la innovación teórica.
Partiendo de la premisa de que la formación y evolución urbana de Rosario (Argentina) se ha dado de manera sigilosa, se intenta descubrir y reflexionar a partir de 100 casos de estudio sobre los patrones que guiaron y marcaron esta evolución, logrando así compilar un aporte crítico-histórico, analítico y proyectual de las obras que han sido "protagonistas del cambio".
El presente estudio comprende dos partes que abordan respectivamente el contexto urbano del Palacio Nacional –entendido como la Plaza de Cayzedo o como el centro tradicional de la ciudad– y la propia edificación.
El libro analiza críticamente el modo de habitar occidental que supone al ser humano como especie superior, con derechos de posesión, control y explotación del mundo natural.
El libro analiza críticamente el modo de habitar occidental que supone al ser humano como especie superior, con derechos de posesión, control y explotación del mundo natural.
For a decade, Suburban Nation has given voice to a growing movement in North America to put an end to suburban sprawl and replace the last century's automobile-based settlement patterns with a return to more traditional planning.