Observar la naturaleza y aprender de ella es una cualidad humana, pero lo que realmente importa es identificar cómo hace para permanecer armónica, bella, funcional, práctica, eficiente y adaptable.
El inicio de la profesionalización académica del Diseño Industrial en Colombia se puede comprender como una cierta circularidad en la que se fusionan orgánicamente las ideas y los proyectos que un grupo de colombianos madura en el caldeado ambiente universitario entre 1954 y 1974, sensibilizados con la creatividad social en el marco de la estructura académica que le daba forma a sus filias y fobias como arquitectos y ciudadanos; algunas perspectivas de los gobiernos del Frente Nacional sobre el desarrollo social, que con la visita de misioneros internacionales promueven la creación de agencias gubernamentales y la seducción con una práctica disciplinar nueva en los años sesenta y la alineación de ciertas universidades que, con sus respectivos enfoques, son la base institucional de estas creaciones.
Advances in Renewable Natural Materials for Textile Sustainability promotes sustainable practices in the textile industry through exploring the use of natural materials in textile production.
This book delves into the power relations between computational practices, technology infrastructures, knowledge, and their reproductions of bias in design at multiple scales.
El libro se propone llevar a cabo una reflexión sobre el concepto de diseño, empleando para ello algunas herramientas conceptuales ofrecidas por autores que han trabajado en el ámbito de la filosofía de la técnica, la tecnología y el diseño, de los cuales se puede obtener una visión amplia del diseño de objetos técnicos para proyectos de intervención.
En este trabajo se realiza una aproximación conceptual a los modos de producción y apropiación del espacio de la ciudad y se parte de la base de que dicho espacio está constituido por un conjunto de múltiples prácticas humanas y modos distintos de habitar que son propensos a engendrar un tipo de espacialidad perturbadora que empasta, se adapta y se superpone a modelos idealizados del espacio arquitectónico, geográfico y antropológico.
"Esta obra presenta una taxonomía del empaque que permite la identificación de sus elementos constitutivos y sus elementos de relación con los sistemas de diseño, producción, mercadeo, uso y desuso, y fin de vida útil.
Este texto explora el aspecto cognitivo del dibujo y para ello teje un acto comparativo entre el dibujo, tomado como pensamiento de lo presente, y las matematicas, tomadas como el pensamiento que por excelencia se pregunta por lo futuro, por lo predecible.
El proposito de este libro es indagar la forma en que ha sido pensada la vida cotidiana y los objetos asociados a ella, tanto los utensilios como las obras de arte, y preguntarse por la justificacion del prejuicio con el que se la ha entendido.
Este libro resulta de la reflexion colectiva sobre diversos procesos creativos que en la ultima decada han transformado la forma de entender las practicas de diseno en el Cauca, permitiendo renovar las miradas frente a la ensenanza y el aprendizaje del diseno, y la manera en que asume su caracter polisemico, politico, publico y local.
Matraqueando saberes es un documento armado por los vestigios y las memorias de un proyecto colectivo que se realizo en el municipio de Magui Payan, ubicado en el departamento de Narino, del cual el autor es oriundo.
En este libro, que compila 19 trabajos diversos de autores nacionales, predomina la mirada desde los estudios culturales y de manera emergente desde el campo teórico y metodológico de los estudios de moda.
Este libro surge de la investigación titulada: "Periódico Tierra: análisis estético, gráfico e histórico de los discursos visuales que circularon en la prensa obrera colombiana entre 1928 y 1939", proyecto que convocó a investigadores de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y de la Universidad Santo Tomás y que se enfocó en estudiar los fenómenos de producción, circulación y consumo de la publicación periódica Tierra, vigente en Colombia entre 1928 y 1939.
Los diez capítulos que conforman este libro corresponden a reflexiones académicas resultantes de diferentes proyectos de investigación y procesos de creación adscritos a la Escuela de Diseño de Producto de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
Ver amorosamente pese a todo, el dibujo en tres actos, es un libro producto de la experiencia, el afecto y una profunda convicción en las posibilidades del ver y del dibujar.
Hay que leer con atención el libro y uno se va dando cuenta, poco a poco, de que se trata de un texto de secretos vasos comunicantes, de caprichos muy personales, donde el cine es un pretexto para hablar de historia, de filosofía, de trivia, de dudas o incluso de modelos de construcción dramática.
"Dentro de los procesos de diseño, el papel de la ergonomía es fundamental para asegurar la compatibilidad de los sistemas, productos y servicios con las características del ser humano y su actividad.
El programa de Diseño Gráfico de La Fundación Universidad Los Libertadores lleva 20 años aportando de manera significativa a la historia visual colombiana por medio de la ilustración, la fotografía, los entornos digitales, el diseño de marca corporativa y editorial, componentes que han fundamentado desde sus inicios, el perfil del programa en la Institución.
Este trabajo, compuesto por el presente libro y una exposición de 62 afiches, es el resultado de la investigación realizada entre Agosto del año 2007 y Junio del año 2009 en el marco de la convocatoria interna de la Vicerrectoría de Investigaciones de Universidad del Valle para Proyectos de Investigación y Creación Artística y Humanística 2007; cuyo objetivo central es hacer un reconocimiento de la Arquitectura residencial unifamiliar Moderna en Cali como un desarrollo muy caracterizado, a partir del paradigma de la Arquitectura Moderna como estilo que imperaba en el mundo occidental.
Este libro plantea un innovador modelo de atención a una población que requiere una rehabilitación física debido a lesiones osteo-musculares y considera una atención descentralizada por medio del uso de nuevas tecnologías de la comunicación, que van de la mano con aplicaciones de telemedicina tales como consulta, diagnostico, gestión de la información, consulta de historias clínicas y tele-operación.
La dinámica empresarial moderna no puede ser entendida sin considerar comoelemento de análisis las empresas de origen familiar, que tuvieron sus cimientos en laempresa unifamiliar del artesano, en el gran terrateniente de la Edad Media y en el sujetoemprendedor de principios del siglo XX.
Materials and Technology for Sportswear and Performance Apparel takes a close look at the design and development of functional apparel designed for high-performance sportswear.
Cómo vestirse, qué método usar para preparar café por la mañana, qué recorrido elegir para ir a trabajar, cómo organizar una presentación universitaria, cuál es la estrategia de marketing adecuada para un producto que sale al mercado, cómo escribir un libro o planificar una campaña política, todas estas situaciones son, o pueden ser, diseñadas.
Design thinking, the label given to the acts of designing, has become a paradigmatic view that has transcended the discipline of design and is now widely used in business and elsewhere.
Computer Supported Cooperative Work (CSCW) is an interdisciplinary research area devoted to exploring the issues of designing computer-based systems that enhance the abilities to cooperate and integrate activities in an efficient and flexible manner for people in cooperative work situations.
Digital technologies are changing the relationship between design and construction: with computer models, CAD/CAM, and prototyping, designers can gain direct control of building and construction processes.
This handbook enumerates every aspect of incorporating moral and societal values into technology design, reflects the fact that the latter has moved on from strict functionality to become sensitive to moral and social values such as sustainability and accountability.
This volume contains the invited papers presented at the IUTAM Symposium on Multibody Dynamics and Interaction Control in Virtual and Real Environments held in Budapest, Hungary, June 7-11 2010.
This volume contains the refereed and revised papers of the Fourth International Conference on Design Computing and Cognition (DCC'10), held in Stuttgart, Germany.
Modeling of Combustion Systems provides accessible instruction for the operator or engineer to model combustion responses such as NOx, CO, flame dimensions, or heat flux as a function of input factors, such as excess oxygen, firing rate, furnace temperature, and fuel type.
There are about 10 quintillion insects in the world divided into more than one million known species, and some scientists believe there may be more than 30 million species.
Parasitic infections are a major global concern, adversely affects animal health and responsible for significant economic losses in terms of decreased milk production, meat quality, depreciation of hide, manure and draught power.
Class insecta is numerically the largest class of the largest phylum outnumbering the total number of all the other known species of the rest of the animal kingdom.