Las transformaciones economicas y sociales que se produjeron en Espana durante la segunda mitad del siglo XX, provocaron un cambio sustancial en la vivencia del parto para las mujeres, que pasaron de ser actos intimos en el domicilio de las parturientas con la atencion de una matrona, a ser actos quirurgicos y medicalizados en los grandes centros hospitalarios.
Resulta imposible explicar la evolucion del estado de salud de la sociedad espanola, las politicas publicas y las reformas sanitarias sin una referencia directa al contexto internacional.
En esta obra imprescindible, el doctor Jason Fung une fuerzas con la naturópata Nadia Pateguana con el fin de ofrecer nuevos métodos naturales para lidiar con el síndrome del ovario poliquístico.
Existen muchas posibilidades de que tu cuerpo esté sometido a algún tipo de estrés todos los días, tanto si se manifiesta como inflamación, hinchazón, tensión, malestar, ansiedad, como si lo hace a través de molestias al mantener relaciones sexuales.
Muchas mujeres afrontamos cada día una lista interminable de tareas, tratamos de cumplir con todo y, al final, acabamos agotadas y agobiadas, nuestra salud se deteriora (miomas, endometriosis, infertilidad, falta de deseo sexual…), el estrés crónico se ceba con nosotras y, en lo más profundo de nuestro ser, sentimos que no estamos a la altura de las circunstancias.
Si te han diagnosticado endometriosis, no te desesperes; hay muchas cosas que puedes hacer para encontrar alivio, iniciar el proceso de curación y recuperar tu vida.
Suzanne Powell nos abre, por primera vez, su botica particular y comparte con nosotros todos esos consejos y trucos que, durante años y en las más diversas situaciones, le han ayudado a preservar su bienestar, cuidar su salud y vivir libre de tóxicos.
No volver a sentir dolor, reencontrar el deseo, sentirse libreTranquilizador, preciso, eficaz: este libro es para las mujeres que no se sienten plenamente satisfechas con su vida sexual.
La obra es el recorrido de una madre de un niño con autismo por las sospechas, la negación y su superación, la dificultad de encajar el diagnóstico y su volatilidad, la necesidad de actuar, la aceptación, aquello en lo que apoyarse y aquello que descartar, y, finalmente, por la normalización, la asunción de los retos, la reivindicación de la diferencia y la búsqueda de la felicidad.
El libro Etnomedicina y Educación viene de la inquietud por el tema motivado por los campos de docencia e investigación de los autores, como son : educación especial, antropología, interculturalidad, el hombre y la salud, educación para la salud, etc.
En esta obra se pretende dar una visión amplia y diversificada de diferentes temas que se abarcan tanto desde el punto de vista de la Pedagogía como de la Psicología de la Salud (desde sus concepciones más integradoras), dentro de un modelo de intervención educativa con fines preventivos, aplicable a diferentes etapas evolutivas y ámbitos profesionales.
El enorme avance en el conocimiento de las bases moleculares de los procesos fisiológicos y de las bases de la enfermedad que se produce en la segunda mitad del siglo pasado da lugar a la configuración del llamado modelo biomédico o molecular del binomio salud-enfermedad, cuya virtud fundamental ha sido no sólo dar explicación racional e integradora a la mayoría de los mecanismos patogénicos responsables de la patología humana, sino poner a disposición de los profesionales un conjunto de poderosos instrumentos preventivos, diagnósticos y terapéuticos, cuya eficacia constituye la mejor prueba de la validez del paradigma en el que están basados.
Este libro presenta la vía para llegar a tener y mantener una vida sana, el secreto que está dentro de todos nosotros y que la autora vivió en su propia carne, y que ahora te muestra de una forma sencilla, activa e intuitiva para que tú también llegues a ser la persona que quieres ser y vivas más feliz.
El presente libro se enmarca en el área interdisciplinar de la etnobotánica y es producto de un proceso investigativo dialógico entre especialistas de la medicina tradicional del suroriente de El Tambo, el Semillero de Investigación en Etnobiología -Sie- y el Grupo de Etnobotánicos Latinoamericano -Gela- de la Universidad del Cauca.
Este libro responde a la pregunta de cómo educar a los niños sin adoctrinarlos, sin inducirles un sentimiento de incorrección o culpa y sin coaccionarlos para que actúen de una manera socialmente aceptable.
"El comienzo del horrible final de la pubertad tardía" es la destrucción de los anhelos y sueños femeninos en las relaciones, la maternidad, los ideales de belleza y las limitaciones sociales.
Esta obra es un compilacion de practicas de medicinas alternativas, como la iridologia, la auriculoterapia, el masaje relajante, la reflexologia, la ssales de Schussler y flores de Bach.
Este libro representa una referencia obligada para parteras, hombres y mujeres que deseen evitar el trato de la medicina hegemonica; tambien es un reconocimiento al trabajo de la parteria y una invitacion a la ginecologia moderna para entrelazar esfuerzos y reconquistar de forma conjunta el retorno a partos humanizados, seguros y libres de violencia.
"De seguir así las cosas, los niños del siglo XXI podrían ser la primera generación de hijos que no sobreviva a sus padres", advierte el profesor Andrew Prentice.
Die Zahl der chronischen Krankheiten steigt und die Betroffenen werden immer jünger, die Kosten im Gesundheitswesen explodieren und die Medizin ist hilflos.