The Book of Judges has typically been treated either as a historical account of the conquest of Israel and the rise of the monarch, or as an ancient Israelite work of literary fiction.
Here is a concise, inviting introduction to the greatest of the early Christian missionaries, the Apostle Paul--his life, his letters, his thinking--and the life-transforming gospel he proclaimed.
Advocating New Testament Christology as a historically informed theological enterprise readily suggests the book's two-part structure: the treatment of the four Christologies in Part Two is warranted by the arguments in Part One, whose first chapter neither surveys nor summarizes the history of research but instead presents a historically informed argument about the impact of "e;history"e; on Christology.
Desde su lanzamiento en 1987, la Introducción al Antiguo Testamento de John Drane ha sido ampliamente aclamado en el mundo anglosajón como la obra más accesible y mejor documentada, no tan sólo como texto didáctico en las aulas de los Seminarios sino también como herramienta ideal para estudio personal bíblico serio y profundo.
A pesar de la frecuencia con la que muchas personas escuchan mencionar a Juan Bautista en las liturgias y otras celebraciones, su figura permanece siendo un tanto desconocida o resulta enigmática.
Esta obra presenta el relato que va del libro del Génesis al segundo libro de los Reyes como una unidad literaria (llamada Eneateuco) en la que se narra la visión que tenía su autor de la historia del pueblo hebreo y de su sentido (sobre todo su sentido) para los deportados a Babilonia.
Estas páginas nos ofrecen unas breves y sencillas claves de lectura de la Biblia, para conocer cómo se elaboró, cuándo y dónde se escribieron sus libros, quiénes son sus personajes más importantes, cuántas versiones de sus textos existen y por qué, y muchos otros temas y curiosidades que es preciso saber para mejorar en nuestra vida de fe y de comunidad.
Por primera vez en cualquier lengua, este libro pone a disposición del lector una investigación de carácter multidisciplinario, en donde se estudia de manera sistemática el desarrollo de la institución del Templo de Jerusalén en el mundo judío antiguo.
Comentario pastoral al evangelio de Lucas, cuya intención es analizar no sólo laprehistoria del texto, sus supuestas fuentes o su redacción definitiva, sino teneren cuenta el papel del lector y la intención del autor de ser leído de determinadaforma.
La historia del origen y de la composición del Pentateuco puede catalogarse como una aventura realmente fascinante en la que participaron todos los grupos representativos de los diferentes estratos sociales, culturales y religiosos de Judá durante el período altamente crítico que se inauguró con el exilio a Babilonia (586 a.
Carol Anderson, rector of All Saints Episcopal Church in Beverly Hills, California, has written an ideal introduction to the Christian faith, sharing key moments of her own life and telling the story of Jesus as it is foreshadowed in the Old Testament and presented in the Gospels.
Este curso práctico de iniciación pretende ayudar a comprender lo esencial de la fe de Israel en el marco de su historia y favorecer una lectura creyente en la cual la experiencia religiosa israelita fundamente y aclare la vida cristiana.
En los últimos años han aparecido con mucha aceptación diferentes comentarios a los evangelios de la misa de cada día con enfoques variados, que están ayudando mucho a la participación en la celebración de la eucaristía.
La Torá en la tradición judía, el Pentateuco en la cristiana, contiene las tradiciones fundacionales de Israel, cuyo impacto en Occidente se extiende mucho más allá del ámbito religioso para abarcar tanto sistemas éticos y filosóficos como las artes plásticas y la literatura.
La pluma de Lucas ha legado una obra de alta calidad literaria y de gran hondura teológica: el tercer evangelio y el libro de los Hechos de los Apóstoles.
Comentar el evangelio de Mateo es una empresa fascinante, pero a la vez ardua, porque nos lleva hasta los tiempos de la gran crisis que golpeó al judaísmo con la caída del templo de Jerusalén (70 a.
El trabajo de Tilborg, realizado desde la perspectiva pragmática que caracteriza los comentarios de "Evangelio y Cultura", aporta más luz sobre el que es considerado como el evangelio "espiritual" en el sentido más denso del término.