YEARS OF HOPE is a kind of 'prequel' to the published series of DIARIES, and will cover fully the peerage renunciation, as well as revealing his early career, touching on schooldays, RAF service during the war, early involvement with politics etc.
NEW EDITION OUT OCTOBER 28TH, 2022Heavy Radicals: The FBIs Secret War on Americas Maoists is a history of the Revolutionary Union/Revolutionary Communist Party - the largest Maoist organization to arise in the US - from its origins in the explosive year of 1968, its expansion into a national organization in the early seventies, its extension into major industry throughout early part of that decade, the devastating schism in the aftermath of the death of Mao Tse-tung, and its ultimate decline as the 1970s turned into the 1980s.
A critical history of the largest Maoist organization to emerge in the US out of the tumultuous sixties, and the FBI's unrelenting campaign against it.
SHORTLISTED FOR THE LONGMAN-HISTORY TODAY PRIZE 2018LONGLISTED FOR THE ORWELL PRIZE 2018 'Makes a gripping human story out of the wisest and most progressive policy achievement of any government in the history of the world .
From the much-loved, witty and excoriating voice of journalist Nick Cohen, a powerful and irreverent dissection of the agonies, idiocies and compromises of mainstream liberal thought.
Como si se tratara de un teatro que se despliega en el escenario, con un guión y actores, Nuestros años sesentas pone en escena dos pasiones que signaron una época: por un lado, las disputas ideológicas surgidas en el campo de la izquierda luego de la caída de Perón, que tuvieron lugar en revistas como Contorno y luego Pasado y Presente, y por el otro, la pulsión modernizadora de los intelectuales más cosmopolitas, que importaban nuevos conocimientos y disciplinas, como la psicología y la sociología, o nuevas prácticas, como el arte experimental que se producía en el Instituto Di Tella o el periodismo de Primera Plana.
El pensamiento de izquierda, dueño y portavoz de las utopías del siglo XX, parece haber perdido la capacidad de soñar, arrinconado en posiciones defensivas o nostálgicas.
¿Qué mueve a las personas a salir a la calle y sumarse a una protesta cuando eso implica tiempo, esfuerzo y, a veces, el riesgo físico de sufrir represión?
We live in a time of crises - economic turmoil, workplace disempowerment, unresponsive government, environmental degradation, social disintegration, and international rivalry.
We live in a time of crises - economic turmoil, workplace disempowerment, unresponsive government, environmental degradation, social disintegration, and international rivalry.
Una obra que contiene una original perspectiva de las temáticas que actualmente son referencia obligada en el debate político mexicano: la democracia, el populismo y el conflicto social, cuestiones que son discutidas a partir de algunos hitos fundacionales de la política contemporánea en México y del análisis de recientes hechos sociales tan cruciales como el proceso electoral de 2006 o el movimiento que en el mismo año se desarrollo en Oaxaca.
From the acclaimed author of Promised You a Miracle and When the Lights Went Out, the untold story of British politics in modern times, through the triumphs and disasters of its five most radical figures'A breath of fresh air: a vivid eye for detail meets narrative pacing that seems effortless.
*A Waterstones, Financial Times and New Statesman Book of the Year*'A tremendous book, timely, wise, authoritative and clear' Stephen Fry'The most excellent book substantive and beautifully expressed suggestions for improving almost everything James O'Brien 'Clear, brave, compelling' David Miliband'Inspiring .
In 2002, after a long political struggle, Lula was elected Brazil's first working class President amid huge expectations that he and the Workers' Party (PT) would bring much-needed reform.
El presente libro Socialismo, historia y utopía busca hacer un balance filosófico e histórico de la tradición socialista para entender su legado, en busca de ideas que tengan relevancia y potencial para los retos de la sociedad presente.
El famoso senador independiente de Estados Unidos, con una carrera de treinta y cinco años en el servicio público, hizo campaña para la presidencia de Estados Unidos, movilizando a gente de todo el país, poniendo la justicia económica, racial y social en el centro de atención.
En vísperas del 45º aniversario de la caída de Allende, del golpe del 11 de septiembre de 1973, este libro inédito de Liborio Justo propone una apasionante lectura de la historia de Chile y de sus luchas sociales hasta la década del setenta.
La pregunta que da nombre al extenso trabajo que aquí presentamos, recorre, en buena medida, tanto a los movimientos de izquierda a nivel mundial, como a la labor de historiadores y académicos especializados en la historia de la Rusia soviética.
En este libro vibrante y profundo, el reconocido filósofo y escritor Alain Badiou sostiene que para enfrentar a Trump es necesario enfrentar el consenso generado en torno al capitalismo liberal que posibilitó su llegada al poder, y que el único camino es oponerle una opción que no puede llevar otro nombre que comunismo.
Expone las luchas internas que sostuvieron los distintos grupos ideológicos de la clase obrera en el periodo que va de 1850 a 1890, luchas que en palabras de Cole "fueron realmente los dolores de parto del socialismo como fuerza internacional".
En este libro urgente y profundo, Noam Chomsky, uno de los grandes intelectuales de nuestra época y una poderosa voz moral a nivel mundial, junto al prestigioso economista Robert Pollin, estudioso de las causas del calentamiento global, analizan la economía política del cambio climático y su imbricación con el modelo neoliberal de producción y la globalización financiera.
Si en 2017 publicamos Mujeres en revolución sobre la cuarta ola feminista mundial, y en 2018 La rebelión de las disidencias sobre dicho fenómeno, nos debíamos iniciar este año con un texto sobre la Iglesia Católica, su relación con el Estado y sus aliados del evangelismo.
"El bolchevismo se caracteriza por utilizar todos los medios y tácticas al servicio de la estrategia de construir el partido, movilizar a los obreros y tomar el poder.
Este ensayo, escrito desde la margen izquierda y desde la periferia de una sociedad europea desconcertada y atemorizada, trata de lo que preocupa a la mayoria: por que las cosas no acaban de ir bien en Europa, por que no acaba de verse el final del tunel, por que muchos jovenes europeos ven el futuro demasiado lejos y por que han aumentado las diferencias economicas entre unos pocos y la mayoria.
Sprengstoff UngleichheitUngleiche Verhältnisse entwickeln sich in jeder Gesellschaft, unabhängig von den Fähigkeiten und dem Arbeitswillen der Menschen, sagt der Mathematiker Per Molander.