'A must-read for everyone' Stylist'Tender, emotive and quietly revelatory' Irish Times'A vital work' Stella DuffyIn a world that expects all women to become mothers, what happens to those who circumvent motherhood?
Desde el antiguo Egipto han venido las enseñanzas fundamentales y secretas que tan fuertemente han influido en los sistemas filosóficos de todas las razas y de todos los pueblos, durante centurias enteras.
This book features two presentations by Rodrigo Uprimny and Vivian Newman, both former directors of Dejusticia, that were delivered in 2020 to mark the occasion of the Tang Prize that was bestowed on Dejusticia that year.
El café representa un sistema químico complejo, donde la manera de extraerlo puede generar diferentes perfiles de taza para múltiples segmentos del mercado.
El conde polaco Jan Potocki, justamente celebrado por El manuscrito encontrado en Zaragoza, esa especie de serpentín fantástico que hace del tiempo y del espacio una verdadera fiesta para el lector, fue también un esforzado viajero por toda Europa, China y el norte de África.
Una gran parte de la investigación académica sobre las diferencias en la América colonial hispánica se ha centrado en la categorización "racial" de la indigeneidad, la africanidad y el sistema de castas mexicano del siglo xviii.
Este libro, parte de una trilogía, presenta las metodologías de performance-investigación que el Equipo de Antropología del Cuerpo y la Performance de la Universidad de Buenos Aires viene ensayando en las prácticas de investigación, creación y docencia desplegadas durante sus 20 años de existencia.
Acercarse a la obesidad infantil desde la perspectiva de la salud internacional es un intento de cuestionar su tradicional concepción como problema sanitario, revelándola en una red de complejas interacciones que trascienden los comportamientos individuales del comer y gastar.
Dietas extremas para entrar en la ropa de fiesta, alimentos que evitas para no escuchar que tienes "alma de gordo/a", calorías que cuentas porque alguien lo hacía en tu familia.
Paulina Hidalgo, nos regala una nueva y virtuosa comprensión antropológica de Wachuma o Cactus San Pedro, bajo la figura de un ser Caminante en Espiral, como ser vegetal con trayectoria y agencia propia, a la vez como conviviente del ser humano desde antes de la mal llamada historia latinoamericana y su mal habida conquista.
La sabiduría proverbial de Gutierre Tibón ha configurado una rigurosa y documentada contribución a la historia de las religiones, advirtiendo la gravitación simbólica de ciertos signos y manifestaciones: el ombligo como centro cósmico y erótico, el saber onfálico y las subyacencias mitológicas de semejante postulación.
Este libro analiza las reflexiones y debates que las y los intelectuales negros/afrodescendientes en la América de habla hispana han desarrollado en sus producciones escritas a lo largo del siglo XX.