En las últimas tres décadas, la Región Metropolitana de Buenos Aires ha experimentado un nuevo proceso de expansión relacionado a emprendimientos de urbanizaciones cerradas destinadas a usos residenciales de los sectores medios y altos, que ocupan una vez y media la superficie de la Capital Federal.
En este libro podemos entender y disfrutar desde una escritura precisa, la comprension del posicionamiento cultural del arquitecto Toyo Ito, en el variado panorama del mundo globalizado.
Las hipótesis de este trabajo resultan del relevamiento de diversos flujos topográficos urbanos, que instauran una plataforma de acción para posibles y futuras planificaciones sobre el complejo sistema de accesibilidad e intervenciones, tanto en sus aspectos físicos urbanísticos como de interacción e impacto social.
Intensification des sécheresses, fonte des glaciers, multiplication des inondations et des phénomènes météo extrêmes, érosion des berges, les dérèglements climatiques font peser diverses menaces sur le patrimoine mondial, que l’on pense à la statue de la Liberté, Stonehenge ou encore Venise.
Ce printemps, le magazine Continuité propose un dossier thématique sur le patrimoine médical et explore certains bâtiments liés aux soins de santé, mais aussi des lieux de mémoire et des collections d’intérêt du domaine.
Este es un libro con un criterio muy particular, que relaciona el origen de cada tema especifico de la gastronomia, con una vision practica sobre la evolucion y el presente, y nos brinda un panorama general del futuro que se avecina.
Este libro propone un recorrido por el cine iberoamericano del nuevo milenio para analizar los fenómenos y realidades que suceden en las grandes ciudades y en sus límites, a partir de la visión de los cineastas.
Sir Christopher Wren (1632 1723) is now mostly remembered as a genius of architecture but he was also an accomplished polymath, who only came to architecture quite late in life.
La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.
El investigador nos comparte, a partir de una sólida documentación hemerobibliográfica, el registro de personajes protagónicos de esta preparatoria: sus fundadores, directores y cuerpo académico, incluso algunos salvados del olvido.
Los documentos aquí reunidos encaran diversos aspectos de la transformación territorial en la RMBA y en ellos existe coincidencia de opinión respecto a que, los modos tradicionales de regulación territorial, no respondieron a las complejas y dinámicas transformaciones socioeconómicas.
El presente volumen indaga sobre las mutaciones y la caracterizacion del sector de Educacion Superior en Latinoamerica, durante las ultimas tres decadas.
Siempre es extremadamente importante diseñar y lanzar al mercado nuevos productos y servicios, pero antes deberemos asegurarnos su éxito comercial, y es aquí donde se vuelve relevante y esencial la detección temprana de tendencias mercadológicas.
La hegemonia del pensamiento, y sobre todo de la propaganda neoliberal, han abierto una profunda brecha entre el poder constituido y las necesidades reales de la mayoria de la poblacion (desde los sectores populares a las clases medias urbanas) que sufre las consecuencias del ajuste sobre el ajuste, en una espiral de deterioro cuyo final no parece vislumbrarse.
Este libro destaca el rol de los arquitectos que, agrupados en asociación gremial, fueron capaces de impulsar, en un periodo de 35 años (1907-1942), cinco grandes iniciativas: la creación del Colegio de Arquitectos, el apoyo a la formación de Facultades de Arquitectura, la participación en los Congresos Panamericanos de Arquitectos, la aprobación de reglamentos de edificación y la publicación de revistas.
Esta obra presenta un modelo y una guía metodológica para el análisis de la identidad institucional de las Pymes, sustentado por una investigación previa cuyas conclusiones y aspectos relevantes se presentan en la misma.
La posibilidad de una arquitectura estrictamente funcional, aceptada en las primeras décadas del siglo XX, procede del siguiente argumento: en arquitectura, como en la naturaleza, la forma sigue (o debe seguir) a la función.
It is 1846 when twelve-year-old street urchin Ian Walsh and his eleven-year-old drummer friend Danny Higgins decide to abandon their hardships and travel from Ireland to America.
El presente libro ha querido concentrar una recopilacion de textos a medio camino entre lo teorico y lo practico, entre la difusion academica y la divulgacion profesional.
Throughout history, the story of the skyscraper has been defined by our desire for ascendancepolitically, militarily, economically, religiously, culturally, and, of course, physically.
In churches and cathedrals across Britain, tucked away among ordinary items such as pews, screens and pulpits, sit a plethora of fascinating and unexpected objects.
This classic works on The Decoration of Houses was originally published in 1897, With chapters including; The Historical Tradition - Rooms in general - Entrance and Vestibule and The school room & nurseries much of the information is still useful and practical today.
From the monumental splendour of Tower Bridge and the august span at Westminster to the engineering masterpieces at Ironbridge and the Forth, bridges comprise some of the most recognisable landmarks in Britain.
First published in 1892, this vintage book looks at religious, mystical, and mythological influences on architecture throughout history and from all over the world, exploring in detail similarities, design, purpose, and much more.
La lectura rápida de cualquier revista de actualidad nos revela la existencia de un mundo del lujo y de la sofisticación que es entregado a un público masivo que aspira integrarse a él.
En 2009 Almudena Ribot, Ignacio Borrego, Javier Garcia-Germán y Diego Garcia-Setién se unieron para formar CoLaboratorio, una nueva unidad docente en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.
La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.